Dos jóvenes de Mulchén viajaron hasta el norte de nuestro país para representar al Biobío en una jornada de nuestro baile nacional, y con las ansias de poder llegar a ser los mejores.
Cristóbal Romero Bustamante tiene 14 años. Renata Solar Chávez, 15. Ambos son estudiantes del Liceo Miguel Ángel Cerda Leyva de la comuna mulchenina y, desde hace más de tres años, forman una pareja inseparable en el baile nacional. Juntos han recorrido escenarios, vencido nervios y cosechado aplausos.
Hoy, esa pasión por la cueca los llevará a representar a su comuna, su provincia y toda la región del Biobío en un campeonato nacional que celebra la identidad y la tradición, con el certamen “Jóvenes del Cobre”. El cual se desarrollará en Calama, en el corazón del norte chileno, bajo unas intensas jornadas.
No fue un camino fácil. Luego de obtener el primer lugar en la competencia comunal de cueca básica huasa, Cristóbal y Renata siguieron preparándose con disciplina y compromiso para enfrentar el regional. Una etapa decisiva que superaron con excelencia. Gracias a esa victoria, ahora forman parte de las 16 parejas clasificadas a nivel nacional, donde cada una representará a su región en un encuentro que este 2025 celebra una década de vida.

Un apoyó y un llamado a Mulchén y el Biobío
Durante cinco días, los jóvenes vivirán una experiencia única. Serán albergados por la organización del evento, que se encargará del hospedaje, alimentación y movilización local. Sin embargo, todos los gastos de traslado desde Mulchén hasta Calama han sido cubiertos por sus familias. Quienes, con esfuerzo y cariño, han reunido los recursos necesarios para hacer realidad este sueño.
En medio de todo, el Liceo Miguel Ángel Cerda Leyva se ha transformado en un aliado importante. El establecimiento ha brindado espacios de ensayo, flexibilidad académica y el respaldo necesario para que los estudiantes puedan representar con orgullo a su comunidad. Profesores, compañeros y preparadores han sido testigos de su evolución y entrega, y los apoyan sabiendo que, cuando faltan a clases por una presentación. Es porque están llevando el nombre de Mulchén mucho más allá de sus fronteras.
Además de las tres noches de competencia, donde deben presentar las mismas tres cuecas ante el jurado, Cristóbal y Renata también participan por el premio a la “Pareja Más Popular”, una distinción que se entrega a través de votaciones online. Para ello, grabaron un video en un lugar representativo de su comuna, el cual fue publicado en las redes sociales del campeonato. La pareja que logre más “likes” será reconocida por su conexión con el público, y por eso han comenzado una campaña de difusión para que todo el Biobío los apoye en este LINK.
La Cueca de historia
Esta historia no es solo sobre cueca. Es sobre identidad, esfuerzo y amor por las raíces. Cristóbal y Renata no solo bailan por ellos, sino por todos los que creen en las tradiciones, en el trabajo silencioso y en el valor de representar con dignidad a su gente.
Hoy, el llamado es a apoyar, compartir y votar. Porque estos jóvenes no están solos en este viaje al norte: llevan con ellos el corazón de una región que los acompaña. Además de que los celebra y se llena de orgullo al verlos hacer patria con cada paso, cada giro y cada pañuelo al viento.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.