En pleno corazón de la cordillera y con una afluencia constante de turistas, el Parque Nacional Laguna del Laja continúa operando con total normalidad durante esta temporada invernal. Así lo confirmó Juan Bascur, director provincial de Conaf Biobío, quien destacó el buen funcionamiento del recinto y la importante coordinación interinstitucional que ha permitido recibir visitantes con total seguridad.
“Durante toda esta temporada de invierno hemos estado recibiendo visitantes con normalidad, con capacidad completa en varias jornadas. Continuamos abiertos y acogiendo a quienes quieren disfrutar de la nieve y la montaña. Pero es fundamental que realicen su reserva previa en www.pasesparques.cl para asegurar su ingreso”, señaló Bascur.
El director también valoró el trabajo conjunto con organismos clave como la Municipalidad de Antuco, Carabineros, Bomberos, la Delegación Presidencial Provincial y la Dirección de Vialidad. Este trabajo coordinado ha sido esencial para garantizar la seguridad de los visitantes, especialmente en lo que respecta al estado y mantenimiento de las vías de acceso.
“Queremos reiterar el llamado a nuestros usuarios a extremar las medidas de seguridad: conducir a velocidad razonable. Portar cadenas si es necesario, y siempre seguir las indicaciones de los guardaparques”, agregó.
Asimismo, se recordó que los horarios de acceso al parque son de 08:30 a 14:00 horas para subir, y de 14:30 a 17:30 horas para descender. El cumplimiento de este horario es clave para evitar congestión en la ruta y facilitar el flujo seguro de vehículos.
Un destino invernal único en la Laguna del Laja
El Parque Nacional Laguna del Laja, ubicado en la comuna de Antuco, fue creado el 25 de junio de 1958 y se ha consolidado como uno de los pocos parques nacionales del país cuya temporada alta ocurre en invierno. Esto, gracias a su geografía privilegiada, donde destacan el volcán Antuco (2.985 m.s.n.m.), la sierra Velluda (3.585 m.s.n.m.) y la icónica laguna del Laja. Siendo el mayor embalse natural de Chile con 125 km².
Con sus paisajes de alta montaña, glaciares, bosques nativos y múltiples actividades recreativas vinculadas a la nieve, el parque se posiciona como un atractivo imperdible del sur de Chile. Las autoridades reiteran el llamado a disfrutar de este patrimonio natural con responsabilidad, respetando las normativas y priorizando la seguridad en cada visita.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando