Cedida
  • Ubicado en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, este atractivo turístico creado al alero de la Central Angostura de Colbún, recibió cerca de 130 mil visitantes durante la temporada estival y generó negocios que superaron los 2.600 millones de pesos.
  • La temporada de veranos 2024 – 2025 es una de las mejores desde su existencia, destacando una vez más la seguridad de todos los atractivos turísticos, pues no se registró ningún accidente.

Los emprendedores y emprendedoras del Parque Angostura realizaron un positivo balance de la temporada de verano 2024 – 2025, tras participar de un almuerzo de camaradería donde se analizaron las cifras correspondientes al periodo.

En este sentido, fue el jefe de Asuntos Públicos Biobío Cordillera de Colbún, Pedro Poblete, el que dio a conocer las estadísticas resaltando, tal como en años anteriores, el alto número de turistas y sus implicancias en la economía local, lo que ubica al Parque y además al destino Turístico Angostura del Biobío como uno de los más importantes del país.

Así, Poblete detalló que esta temporada el Parque recibió 129 mil visitantes con un gasto per cápita de 20.112 pesos que se traducen en una inyección de 2.600 millones de pesos para la economía del territorio.

En su exposición, el ejecutivo de Colbún, detalló que solo en el Parque Angostura se generaron 80 empleos directos e indirectos, siendo el 48% de ellos para mujeres de las comunas de Quilaco y Santa Bárbara.

Además, como uno de los datos más relevantes post temporada estival se destaca la alta valoración que los turistas hicieron del Parque Angostura, pues un 77.80 % calificó el destino como excelente, un 17.53 % como muy bueno y un 3.53 % como bueno.

“Ha terminado esta temporada y nuestra evaluación ha sido bastante positiva. Si bien es cierto, los números son similares al verano anterior, lo cierto es que la evaluación general del turista es muy buena, además se registró un aumento en el gasto per cápita y eso lleva a que las 130 mil vistas que llegan al parque y que dejan cerca de 3 mil millones de pesos a la economía local”, relató, Pedro Poblete.

LOS EMPRENDENDORES

El Parque Angostura está compuesto por las playas públicas de Quilaco y Santa Bárbara; los campings con “Sello de calidad turística”: Los Notros, Trompelhueno y la Patagua de Lo Nieve; el Mirador y Sendero Huequecura; el Arboretum y el Centro de Visitantes (centro interactivo).

En ellos, los emprendedores y emprendedores que trabajaron durante el verano fueron los encargados de realizar la evaluación desde su punto de vista, la que también fue positiva.

Así, Ricardo Suárez, administrador del Camping La Patagua de Lo Nieve recordó que “esta es mi primera temporada, para mi gusto fue exitosa, la verdad es que los objetivos que yo tenía se cumplieron. Con más personal mejoramos los servicios, también implementamos una sala de refrigeración y eso se tradujo en un resultado positivo para nosotros y los visitantes”.

En la misma línea, Constanza Morales, una de las dueñas de los helados artesanales “Frutos de la cordillera” dijo que “este año para nosotras fue muy bueno porque pudimos darle fuerza a nuestra marca, nos hicimos conocidas por los visitantes y eso nos ayudó a generar más ventas que en años anteriores, así que estamos muy contentas y agradecidas”.

Mientras que la dueña de “Estampa”, Charlot Bravo, no solo destacó sus productos hechos a manos, sino que también explicó la relación que logra con los visitantes: “Hace tres años que trabajamos en la Playa de Quilaco y a nuestro emprendimiento le fue muy bien, pero a nosotros nos gusta la interacción, por lo que la relación con los turistas también fue muy buena, porque la idea es que ellos vuelvan a visitar nuestro territorio y por eso la gente se va contenta y puede volver”.

En este mismo sentido, uno de los salvavidas del camping Los Notros, Carlos Carrasco, también hizo hincapié en la relación con los turistas, al indicar que esta temporada fue una “bonita experiencia que me permitió conocer gente nueva y de buen corazón. En cuanto a la relación con los visitantes, al ser un embajador turístico, mi trabajo se vuelve aún más importante, porque hoy en día puedo ayudar a presentar todo lo turístico de nuestra zona, como restaurantes, donde divertirse y eso ayuda a que los turistas lo pasen mejor”.

La temporada de veranos 2024 – 2025 del Parque Angostura es una de las mejores desde su existencia, destacando una vez más la seguridad de todos los atractivos turísticos, pues con 129 mil visitantes no se registró ningún accidente.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.