Los alcaldes de distintas comunas del Biobío y Malleco sostuvieron una reunión clave con el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, en Santiago. Esto, para abordar las complicaciones en la construcción y los elevados costos de los peajes en la Ruta Nahuelbuta, una obra fundamental que conectará Los Ángeles con Angol.

Durante el encuentro, los líderes comunales plantearon diversas inquietudes expresadas por sus comunidades, relacionadas con retrasos, modificaciones en la infraestructura y costos que afectarán a los usuarios. Más aún cuando hay sectores que literalmente quedarán aislados, así como algunas localidades.

En este sentido, el alcalde de Negrete y vicepresidente de la Asociación de Municipalidades del Biobío, Alfredo Peña, señaló que la comunidad ha manifestado su preocupación en reiteradas ocasiones, enfatizando que aún se está a tiempo de mejorar el proyecto y evitar que haya tantos afectados. “Hay cambios generales que están generando problemas e inconvenientes, pero se tomaron acuerdos positivos para mejorar la calidad de vida y los procesos constructivos de la carretera”, señaló.

Por su parte, Enrique Neira, alcalde de Angol, abordó las dificultades que han surgido durante la ejecución de la obra, mencionando la destrucción del escudo patrimonial de la comuna, que será restituido por la empresa. Además, hizo hincapié en la necesidad de incluir una pasarela en el sector de Los Confines, dada la cantidad de familias que requieren cruzar la ruta a diario.

“Esperamos que haya una rebaja sustancial en el pago de los peajes, especialmente en las comunas más afectadas, como Renaico y Negrete”, expresó, considerando que incluso quienes ingresen a localidades adyacentes a las comunas deberán pagar estos costosos peajes.

Soluciones pedidas al MOP para Biobío y Malleco

En la misma línea, Claudio Muñoz, alcalde de Renaico, subrayó la urgencia de encontrar soluciones a las problemáticas planteadas y que se realicen inspecciones en terreno para verificar las situaciones más críticas. “Seguramente se van a hacer algunas acciones en el terreno”, agregó, señalando además que “también se ofició, a través del alcalde de Negrete, la problemática que entablamos en las conversaciones y que nos den algún tipo de respuesta”.

Desde el Ministerio de Obras Públicas, el subsecretario se comprometió a revisar los temas con la empresa concesionaria y con la inspección fiscal. Asegurando que en el corto plazo se informará a la comunidad sobre los montos definitivos de los peajes y las medidas que se implementarán para corregir las deficiencias en la construcción de la ruta.

La Ruta Nahuelbuta es un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la zona, pero las preocupaciones por su ejecución y costos siguen generando debate entre autoridades y la ciudadanía. Más aún luego de que se dieran a conocer los valores de los peajes, que han generado más de una molestia en Biobío y Malleco.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.