El Festival «Vive Laja 2025» se consolidó como uno de los eventos musicales más importantes de la provincia, reuniendo a más de 40 mil asistentes en dos noches completamente gratuitas llenas de música y baile. Donde el paisaje nocturno fue iluminado por los celulares y las luces de dicho evento que dejó más de una impresión. 

Este se realizó el pasado 28 de febrero y el 1 de marzo en el Anfiteatro de Laja, frente a la Laguna La Señoraza, el cual ofreció una experiencia inolvidable para el público, reafirmando su compromiso con el acceso a la cultura para todos. Más aún, con artistas de alta categoría y con un repertorio para todos los gustos, sumado a los diferentes stand y pymes que había en las inmediaciones.   

Primera Noche: Música urbana en el escenario de Laja 

El primer día del festival estuvo marcado por la presencia de destacados exponentes de la música urbana. Los teloneros locales, Ro London y Skvnk, pusieron a vibrar al público con sus coreografías y ritmos pegajosos. Luego, la cantante chilena Fran Maira, conocida por su éxito «Amiga Ya Mató», encantó con su carisma y mensajes de empoderamiento femenino. 

Uno de los momentos más esperados fue la presentación de Pailita, quien cerró la jornada y es un gran referente del género urbano chileno. El artista no solo deleitó con sus canciones, sino que también se tomó el tiempo de compartir con sus seguidores, tomándose fotos con quienes lo esperaban en el recinto. 

Pailita expresó su gratitud por el éxito alcanzado “es una bendición que Dios nos puso en el camino y la hemos sabido aprovechar». Se estima que más de 15 mil personas asistieron a esta primera jornada, en la cual, la mayoría eran jóvenes y amantes de este tipo de música, quienes bailaron hasta largas horas de la noche. 

Segunda Noche: Romance y Cumbia para el Cierre 

La segunda noche arrancó con el grupo de cumbia La Zaga, que fue recibido con entusiasmo por el público lajino. El espectáculo continuó con Los Vásquez, quienes, con su característico «pop cebolla», emocionaron a los asistentes y aprovecharon la ocasión para promocionar su nuevo single «Por la Carretera». 

Zúmbale Primo, una de las bandas rancheras más populares de Chile, también fue parte del evento, asegurando que el Vive Laja 2025 fue «mejor que el propio Festival de Viña». Su vocalista, Rurick Marcelo, elogió la producción y el cariño del público. 

El broche de oro lo puso Amar Azul, la icónica banda argentina de cumbia. Su vocalista, Miguel Ángel D’Annibale, destacó la importancia de los eventos gratuitos, resaltando que el festival permite que quienes no pueden pagar una entrada disfruten de sus artistas favoritos. «No fue mentira lo que dije, este es el pueblo que ve el artista que quiere». 

Con el éxito de la edición 2025, el Festival Vive Laja ya comienza a preparar su próxima versión, con el desafío de superar el espíritu de esta inolvidable celebración. Y con esto, catalogarse como el evento del verano y claramente, superando a otras comunas como Los Ángeles. 

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.