Los vecinos del sector rural de Rihue, en Negrete, enfrentaron la pérdida de su sede social debido a la construcción de la “Autopista Nahuelbuta”. En respuesta, el alcalde Alfredo Peña trabajó junto a la comunidad y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para reponer este espacio esencial.

Tras evaluar distintas alternativas, se identificó un terreno municipal adecuado y se presentó el proyecto “Reposición Sede Social Rihue, comuna de Negrete”. El cual fue financiado por la Subdere con un monto cercano a los 147 millones de pesos. 

Durante la inauguración de la nueva sede, el alcalde Peña destacó la importancia de esta infraestructura para la comunidad y reconoció el esfuerzo conjunto para concretarla. “Lo hablábamos con los vecinos: esta es una sede más amplia, porque la anterior tenía mucha historia y acá tuvimos que transformarla. Hicimos algunas modificaciones, el municipio cedió el terreno para ahorrar costos a la junta de vecinos y se construyó este nuevo espacio. Tenemos que seguir trabajando juntos”, afirmó. 

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Rihue de Negrete, María Elena Arteaga, agradeció a las autoridades y resaltó el valor que tiene la sede para el desarrollo social y cultural del sector.

“Estamos felices de contar con nuestro propio espacio. La sede social de Rihue era un punto de encuentro histórico para los vecinos y entendemos que esta nueva infraestructura permitirá continuar con nuestras reuniones y fomentar actividades recreativas y culturales para toda la comunidad”, señaló. 

Un proyecto para Rihue

El profesional de la Unidad Regional de la Subdere del Biobío, Pedro Beltrán, también valoró el esfuerzo detrás del proyecto y recordó que en sus inicios había incertidumbre entre los vecinos sobre su viabilidad.

“Recuerdo que había escepticismo sobre lo que se iba a construir. Hoy nos llena de satisfacción y orgullo ver esta tremenda obra, que no solo beneficiará a la junta de vecinos, sino también a los clubes deportivos. COmo tambien los adultos mayores y a toda la comunidad de Rihue”, expresó. 

La nueva sede social de Rihue cuenta con baños equipados bajo la normativa de Accesibilidad Universal, una cocina con lavaplatos, termo eléctrico y mobiliario, además de un salón de reuniones, acceso universal y la proyección de un estacionamiento. Esta infraestructura se convierte en un espacio clave para la organización comunitaria y el fortalecimiento del tejido social en la localidad. 

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando