Cristian Oses, alcalde Santa Bárbara

Este viernes 6 de diciembre, en todo Chile se concretó el recambio de los alcaldes electos. Santa Bárbara, comuna del sector cordillerano del Biobío, no fue la excepción. Cristian Oses Abuter asumió la jefatura comunal con una clara misión: revitalizar la economía local y avanzar hacia un desarrollo urbano que, según él, se ha quedado atrás durante años. En esta entrevista, nos comparte sus principales desafíos y propuestas, destacando la importancia de establecer alianzas público-privadas para reactivar la zona y dar respuesta a las necesidades de sus habitantes.

“Hoy día queremos hacer un nuevo trato social con nuestros emprendedores, en el que nunca más se le cierre la puerta al desarrollo, para la alianza público-privada (…) Tenemos un gran desafío como comuna, que es volver a poner nuestra economía local de pie, y en ese trabajo hemos estado reunidos con las Cámaras de Comercio, Turismo y emprendedores”, comenzó señalando Oses en conversación con SABES y El Contraste.

En ese sentido, destacó lo que se hizo en el Parque Angostura y sus alrededores. “Lo mismo que pudimos hacer con Colbún, lo vamos a hacer con Rucalhue, con Mininco y con Arauco”, subrayó el jefe comunal de Santa Bárbara. 

El alcalde electo Cristian Oses planteó que tomará las riendas de una comuna que “se ha quedado atrás tantos años. Lamentablemente, tiene un retraso tremendo. Eso se nota en el desarrollo urbano y en el comercio». 

Entrevista al alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses.

El enfoque de su mandato en Santa Bárbara serán las alianzas público-privadas

Sobre dicha línea, planteó que, al asumir formalmente el cargo, “tenemos que comenzar con un nuevo trato, siendo las alianzas público-privadas las que nos ayuden a desarrollar la comuna, cuidando el medio ambiente bajo la normativa que nos rige, pero no dejando de lado a nuestros vecinos que hoy día tienen un desarrollo que no va a la par con una municipalidad que se quedó atrás”. 

La creación de dichas alianzas es, precisamente, uno de los primeros objetivos o medidas que está tomando Oses desde que se confirmó haber sido electo. Aseguró que, de inmediato, “hablé con los colegas, alcaldes electos de Quilaco, Alto Biobío y también Quilleco, para que podamos tener una alianza y un trabajo como territorio para hacer el catastro de cada una de las empresas o de las actividades locales que generan un desarrollo en las comunas que estamos”. 

El alcalde expresó que solicitarán explicaciones sobre la falta de vinculación de la municipalidad con proyectos de empresas en las que emprendedores locales no fueron incluidos en convocatorias. Sin embargo, más allá de las empresas, criticó la falta de participación de la municipalidad en procesos anteriores y subrayó su compromiso al transformarse en el nuevo jefe comunal de Santa Bárbara. 

Oses criticó duramente la anterior gestión del municipio

Durante la entrevista con SABES y El Contraste, Cristian Oses también cuestionó la labor de la anterior jefatura en ventajas como la rebaja de la luz, como la que obtuvo Hualpén, a diferencia de Santa Bárbara, que no la alcanzó pese a la presencia de centrales hidroeléctricas en su territorio. 

Sobre dicha línea, aseguró que cuando comience la campaña para las elecciones presidenciales y parlamentarias, buscará que los candidatos se comprometan a apoyar las comunas de sacrificio. 

Finalmente, se refirió a cómo ya está trabajando con el gobernador regional electo en el Biobío, Sergio Giacaman. Su enfoque principal, explicó, son los recursos, ya que “como usted sabe, la inversión en el Biobío está toda concentrada en Concepción o en el Gran Concepción”. En Santa Bárbara, manifestó, la situación económica se viene compleja, ya que “nuestra comuna tiene un déficit de casi mil millones de pesos en administración municipal”. 

Puedes revisar la entrevista completa en el siguiente video publicado en YouTube: