Municipalidad de Mulchén
Municipalidad de Mulchén

La Municipalidad de Mulchén ha sido seleccionada como una de las tres comunas del país que recibirán el prestigioso reconocimiento “Municipalidades Transformadoras 2024”, un galardón entregado por la Secretaría de Gobierno Digital.

Este reconocimiento destaca el esfuerzo y compromiso de las municipalidades que han implementado exitosamente la digitalización en sus gestiones. Mejorando tanto la eficiencia como el servicio hacia la ciudadanía.

La digitalización ha sido un proyecto clave para Mulchén durante los últimos tres años, un esfuerzo liderado por el alcalde Jorge Rivas Figueroa. Según explicó la autoridad comunal, el objetivo principal desde el inicio fue reducir el uso de papel y optimizar los procesos burocráticos.

“Chile está avanzando hacia un Estado digital, pero todavía queda mucho por hacer en los servicios públicos, especialmente a nivel municipal”, señaló el alcalde. “Nosotros comenzamos a trabajar en este tema hace tres años, con el fin de eliminar el papel, los archivadores y las bodegas llenas de documentos. Ahora, toda nuestra gestión es digital”, agregó.

Adaptación y capacitación: claves del éxito

Uno de los mayores desafíos de la transformación digital fue adaptar al equipo municipal a este nuevo modelo. Sin embargo, gracias a un trabajo conjunto, la transición fue exitosa.

“Afortunadamente, el equipo accedió al cambio en su momento, y si le preguntamos a la gente hoy, nadie quiere volver a trabajar con el papel como antes”, destacó Rivas. Este nuevo sistema no solo ha facilitado las tareas internas. Sino que también ha mejorado la experiencia de los habitantes de Mulchén, quienes ahora pueden acceder a trámites de manera más rápida y eficiente.

En este sentido, el alcalde también subrayó que el avance digital ha permitido que la municipalidad lidere capacitaciones a otras comunas del país.

“Hemos capacitado a otras municipalidades en el uso de estas tecnologías, y ese trabajo ahora es reconocido por la Secretaría de Gobierno Digital”, comentó, agregando que este logro no solo beneficia a la comuna, sino que también posiciona a Mulchén como un ejemplo a nivel nacional.

Un reconocimiento que refleja innovación y sostenibilidad en Mulchén

El reconocimiento, que se entregará en la Casa Central de la Universidad de Chile, es un reflejo de la capacidad de Mulchén para adaptarse a los cambios tecnológicos.

“Hoy en día firmamos todo en línea, desde cualquier lugar, lo que nos permite acelerar los procesos. Ya no usamos lápiz ni papel, todo es digital, incluyendo oficios, decretos y pagos”, afirmó el alcalde. Quien también destacó el ahorro económico y ambiental que ha traído la eliminación del papel.

Además de mejorar la eficiencia administrativa, esta transformación ha tenido un impacto significativo en otras áreas clave de la comuna, como la educación y la salud. “La digitalización ha sido integrada en estas áreas, lo que nos ha permitido avanzar mucho más rápido y de manera más oportuna”, explicó Rivas.

“Toda nuestra información está en la nube, y esto nos ayuda a ser más ágiles en todo ámbito, además de contribuir al cuidado del medio ambiente”, añadió.

Mulchén: Un referente en innovación

El alcalde también expresó su satisfacción al ver cómo una comuna con cerca de 30 mil habitantes. Ha sido reconocida a nivel nacional por su innovación. “Este reconocimiento nos deja muy contentos. No somos una gran municipalidad, pero hemos sido pioneros en varios procesos, y eso es algo que la comunidad y los demás municipios valoran”, subrayó.

Finalmente, Rivas destacó la importancia de seguir potenciando estos avances en la gestión municipal. “Nos hemos convertido en un referente en varias áreas, no solo en digitalización”.

“En temas de seguirdad, por ejemplo, hemos implementado los primeros dispositivos inteligentes de la región y recientemente aprobamos la adquisición de drones para el monitoreo, siendo pioneros en esto a nivel país”, concluyó el alcalde.

Reconocimiento Regional

Quienes se sumaron a las felicitaciones por el trabajo realizado en Mulchén, fueron los alcaldes del Biobío, los que en voz del Presidente de la Asociación de Municipios de La Región del Biobío, AMRBB, Álvaro Ortiz, también resaltaron el trabajo de Jorge Rivas en esta materia.

Así, Ortiz detalló que es “realmente es una alegría lo que la Municipalidad de Mulchén ha logrado y que va a recibir este gran reconocimiento como uno de los municipios transformadores de 2024”

Agregó que “esto habla muy bien del liderazgo del alcalde Jorge Rivas, en el sentido de proyectar la función de la municipalidad, en ese territorio, hacia el futuro y eso habla de esta visión de su liderazgo, pero también de un espíritu transformador”

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.