El Contraste

La bandera chilena es uno de los elementos más usado en Fiestas Patrias, pero con esto, una importante responsabilidad de izamiento, para así evitar algún tipo de multa.

Con la llegada de septiembre, el ambiente festivo comienza a tomar fuerza en el Biobío, y este año, las Fiestas Patrias prometen ser una celebración XXL, con al menos cinco días dedicados a fondas, asados y bailes tradicionales.  

Sin embargo, junto con el entusiasmo por los festejos, surge la necesidad de cumplir con la normativa vigente sobre el uso de la bandera chilena, cuyo incumplimiento podría traducirse en multas significativas. 

Desde el año 2011, la ley permite izar la bandera nacional en cualquier época del año, pero su uso durante septiembre está estrictamente regulado, especialmente en los días 18 y 19, cuando es obligatorio para todos los edificios públicos y privados o casas. La no observancia de esta disposición puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre 1 y 5 UTM, equivalentes a montos que van desde $66.362 hasta $331.810. 

¿Cómo izar la bandera correctamente y evitar multas? 

Para evitar problemas y garantizar el cumplimiento de la ley, es esencial seguir ciertas reglas al izar la bandera chilena: 

1. Días obligatorios: El 18 y 19 de septiembre son las fechas en que se debe izar la bandera en edificios públicos y privados. En el caso de edificios de departamentos, la obligación no aplica si el edificio ya cuenta con una bandera. Al igual que en los domicilios, es obligatorio su uso en algún lugar de este.

2. Posición horizontal: Si la bandera se coloca de manera horizontal, colgada en una ventana, la estrella debe quedar en la esquina superior izquierda cuando se mira desde el frente. 

3. Posición vertical: En caso de izarla de forma vertical, la estrella también debe quedar en la esquina superior izquierda desde la perspectiva frontal. 

4. Uso de mástil: Si se emplea un mástil, este debe ser de color blanco y la bandera debe estar en el tope superior. 

5. Con pabellones extranjeros u otros: Cuando la bandera chilena se coloca junto a otras banderas extranjeras u otros, no debe ser de menor tamaño ni estar a una altura inferior que las demás. 

Siguiendo estas indicaciones, los chilenos pueden disfrutar de las Fiestas Patrias con la tranquilidad de estar cumpliendo con la normativa, evitando así posibles sanciones y contribuyendo a mantener el respeto y orgullo por uno de los símbolos más representativos del Biobío y a nivel país.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y entérate de lo que está sucediendo.