Fiestas Patrais | Agencia UNO

Ya queda muy poco para celebrar en el mes más esperado por los chilenos, las “Fiestas Patrias”, que este año se vienen con todo, ya que serán varios días de música, comida y baile, pero también actividades especiales.

Y aquí en El Contraste, te contamos dónde ir y los horarios en que se están organizando. La lista se irá actualizando a medida que avancen las celebraciones.

Los Ángeles

Comenzamos por la capital provincial de Biobío. Este domingo 1 de septiembre, las celebraciones comenzarán con un pasacalle folclórico desde las 12:30 horas, el cual partirá en el monumento a los héroes de Antuco, para luego continuar hasta el anfiteatro de la Plaza de Armas.

La gran “Parada Militar” de Los Ángeles será al mediodía en la Plaza de Armas, mientras que las fondas, ubicadas en el sector de la «Cancha Kennedy», se inaugurarán el 17 de septiembre a las 18:00 horas, con una gran celebración.

Alto Biobío

La comuna de Alto Biobío tendrá una celebración con distintas actividades, pero lo más destacado será el funcionamiento de las ramadas entre el 17 y el 19 de septiembre, cuya información está por confirmarse.

Antuco

Antuco está a la espera de que se den a conocer las actividades programadas, pero este miércoles 4, desde las 13:30 horas, se realizará la XLIII Muestra Provincial Escolar de Cueca. La invitación es en el gimnasio municipal de la comuna, donde habrá 40 parejas en exhibición de establecimientos de toda la provincia.

Cabrero

Cabrero quiere tirar todo a la parrilla, con diferentes actividades que se realizarán en toda la comuna, comenzando con una fiesta de la Chilenidad el 3 de septiembre desde las 15:30 horas en el Gimnasio Polideportivo.

El 10 de septiembre se viene «Pañuelos al Viento», en la localidad de Monte Águila, y el 11 de septiembre en el sector de Charrúa.

En relación a las fondas, estas se inaugurarán el 17 de septiembre a las 16:00 horas. Serán casi simultáneas en Los Encinos, Pillancó, Charrúa, Los Caulles y Cabrero.

Laja

La comuna de Laja comenzará la fiesta con diferentes desfiles, pero la inauguración más esperada será con las fondas a realizarse en el polideportivo de la comuna, desde el 17 de septiembre a las 19:30 horas.

Además, el 19 y 20 de septiembre se desarrollarán carreras a la chilena y el 21 un gran campeonato de cueca.

Nacimiento

Nos vamos a la tierra de la alfarería, ya que Nacimiento tiene una programación variada que comenzará con danza y folclor el martes 3 de septiembre en la Casa de la Cultura. El domingo 15 habrá un campeonato de rayuela desde las 10:00 horas en la cancha Coinac.

El martes 17 se espera la inauguración de las ramadas oficiales a las 19:00 horas, las cuales se prolongarán hasta el domingo 22 con actividades para toda la familia.

Negrete

Negrete va por alto, ya que este 1 de septiembre se izará la gran bandera chilena sobre el cerro Marimán a las 10:00 horas, para luego continuar con una cabalgata por la ciudad.

A medida que pasen los días, se darán a conocer todas las actividades para que las familias puedan bailar, disfrutar y comer en una gran celebración de Fiestas Patrias.

Quilaco

Quilaco ya dio a conocer la fecha de las ramadas en la comuna, en el recinto «La Isla», que comenzarán el 18 y se extenderán hasta el 21 de septiembre, con una gran carpa y personal de seguridad.

Además, poco a poco se irán conociendo otras alternativas durante el mes, con gastronomía, artesanía y mucho más.

Yumbel

En Yumbel, este año la fiesta comienza con una cabalgata este domingo 1 de septiembre. Se hace una invitación a las 10:00 horas, con un show artístico y comida típica, con salida y llegada desde la medialuna.

Cabe señalar que otras actividades y comunas se irán actualizando para que toda la familia pueda organizarse y disfrutar de unas merecidas Fiestas Patrias. Además, estén atentos a El Contraste, para poder ir sabiendo día a día dónde ir.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y entérate de lo que está sucediendo.