Este año ha sido uno de los más complicados en relación al robo de cobre en el tendido eléctrico, especialmente en zonas de Biobío, lo que ha afectado directamente a miles de clientes de la empresa Frontel.
Durante 2024, los delincuentes han aprovechado cada instancia para cometer uno de los robos más denunciados en las zonas rurales: la sustracción de cables de cobre, provocando incluso la destrucción de los postes del tendido eléctrico.
En consecuencia, la empresa Frontel ha tenido que lidiar con esta situación, sobrellevando el robo de más de 74 mil metros de cable solo en lo que va del año, afectando a más de 40 mil familias en Biobío.
Los últimos casos significativos, que han generado gran preocupación, se han registrado en las comunas de Yumbel y Florida. Estos dejaron en esta oportunidad, casi 1.500 personas sin suministro eléctrico.
Sectores rurales son los más afectados
Según lo explicado por Frontel, en estos dos últimos casos, en la ciudad santuario se robaron 2.200 metros de cable, mientras que en Queime, un sector rural de Florida, el robo superó los 6 mil metros.
Lo más preocupante es que estos robos no solo generan un corte en el servicio, sino que también la destrucción de los postes. Debido a que cuales son derribados por los antisociales, generando más trabajo para las cuadrillas en terreno y retrasando la reposición de la electricidad.
Estos delitos son asociados a la venta de este preciado material, ya que el cobre es vendido rápidamente en puntos de reciclaje. Pero esto no está regulados por las autoridades en cuanto a la procedencia de lo comercializado.
Cabe señalar que ya fue denunciado por la empresa eléctrica al Ministerio Público y a la Subsecretaría de Prevención del Delito. Con la finalidad de poder dar con los sujetos que cometen estos hechos y evitar otros a futuro.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook y enterate de lo que está sucediendo.