Gracias al trabajo colaborativo entre el mundo privado, público e institucional, vecinos de un sector rural de Rere, en la ciudad santuario, ya cuentan con agua potable beneficiando a cientos de familias.

A cuatro años del inicio del “Desafío Agua para Chile”, proyecto impulsado por CMPC con el apoyo de Desafío Levantemos Chile, más de 8.000 personas de zonas rurales de La Araucanía y el Biobío disponen hoy de este recurso.

Ahora, los vecinos de la localidad de Rere, ubicada en Yumbel, contarán con una mejor calidad de agua potable, gracias a los diversos trabajos realizados en el sistema de filtrado y decantación.

En esta línea, “Paulino Araneda, presidente del comité de APR, señaló que “es un día muy especial para toda la comunidad, ya que recibimos un proyecto que nos permitirá tomar por fin agua potable”.

Un beneficio a 300 familias

Esto, beneficiará a más de 300 familias del sector, para que puedan contar con agua de mejor calidad y, de esta manera, seguir acortando la brecha de acceso a este recurso en muchas comunidades rurales del sur de Chile.

Desafío Agua para Chile es un proyecto impulsado por CMPC con el apoyo de Desafío Levantemos Chile, que busca brindar acceso al agua potable en comunas rurales de las regiones del Biobío y La Araucanía. Y de esta forma, combatir la crisis hídrica y la brecha del acceso al agua.

A cuatro años de su inicio, el programa ha logrado suministrar este elemento a más de 8 mil personas que viven en la ruralidad de estas regiones.

“Estuvimos tomando agua con barro durante este último tiempo, por lo que ahora estamos muy felices. Agradezco a CMPC y a Desafío Levantemos Chile, que gracias a ellos logramos esta gran obra”, agregó Paulino Araneda.

En tanto, José Sáez, alcalde de Yumbel, indicó que “este tremendo proyecto, que va en beneficio de una comunidad completa, es gracias al aporte que ha entregado CMPC en nuestro territorio. Agradezco los proyectos que la empresa tiene con diversas juntas de vecinos, y su compromiso de trabajar junto a nosotros para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Rere”.

Por su parte, el jefe de área Relacionamiento de CMPC en Yumbel, Christian Santibáñez, relató que “tras recibir la noticia de que no podríamos aumentar la disponibilidad de agua debido a la inexistencia de un acuífero subterráneo, trabajamos junto a la directiva del APR para encontrar una solución que mejorara la calidad del agua en Rere”.

“Los sistemas de filtración llevaban más de 13 años sin mantenimiento, lo que resultaba en agua turbia. Hoy, gracias al trabajo conjunto con Desafío Levantemos Chile y los dirigentes locales, cerca de 300 familias tienen acceso a agua limpia y cristalina, mejorando su calidad de vida”, cerró

Cabe destacar, que, según datos del último censo nacional de 2017, el 47% de la población rural en Chile (aproximadamente 300.000 familias) no tienen abastecimiento formal de agua, donde la única solución es abastecerse de pozos, ríos, vertientes, esteros o camiones aljibes.

Ante este escenario, “Desafío agua para Chile” se ha concentrado en entregar agua para diferentes usos, entre ellos el consumo humano, para riego, mejoramiento y reparación de pozos y de APR (Sistemas de Agua Potable Rural).

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y enterate de lo que está sucediendo.