Contexto | Agencia Uno

El sistema frontal que pasó por nuestra zona no solo dejó daños estructurales a viviendas y el tendido eléctrico, sino que varias antenas de comunicación están afectadas, y Biobío está dentro del mayor porcentaje con la Metropolitana.

Según lo dado a conocer en el reporte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), a nivel país existen 2.049 estaciones afectadas, correspondientes a redes y antenas, las cuales resultaron dañadas tras el paso del sistema frontal en diez regiones.

Dentro de los puntos con mayor afectación, la región Metropolitana tiene 948, mientras que la región de Biobío concentra 266. Estos registros van de leves a severos, pero afectan la comunicación normal en las diferentes zonas.

Luego le siguen las regiones de La Araucanía con 232, O’Higgins con 176, la región de Valparaíso con afectación en 117 puntos. Luego sigue Los Ríos con 112, Maule con 59, Coquimbo con 50, y finalmente Ñuble, donde se reportaron 45.

Ante esta situación, la Subtel indicó que ha pedido a las diferentes empresas que activen sus planes y protocolos de emergencia, sumado a las medidas de resguardo para que los servicios de voz y datos estén operativos en su normalidad.

Además, enfatizaron en el monitoreo preventivo para evitar otras complicaciones en el normal funcionamiento operativo de las redes comunicacionales.

Cabe señalar que en medio de este último sistema frontal, se hizo un envío de once mensajes de alerta SAE, específicamente entre las regiones de Biobío y Los Ríos, por temas de evacuación.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.