Enfocados en un espíritu animalista, un grupo de alumnos de una escuela en Cabrero ha logrado llevar adelante un proyecto enfocado en la conciencia y buen trato de los animales.
La escuela cabrerina Enrique Zañartu Prieto se ha convertido en un referente de educación y bienestar animal gracias al proyecto psicoeducativo «Educapatitas«. Esta innovadora iniciativa, que promueve la tenencia responsable de mascotas, ha demostrado tener un impacto positivo en la comunidad escolar y se espera que pueda replicarse en otras comunas de la provincia y la región del Biobío.
Fue así que se llevó a cabo la firma del compromiso para iniciar este mes de agosto la segunda etapa del proyecto con los alumnos de cuarto básico, tal como se hizo en 2023 cuando comenzó esta apuesta pionera.
Los estudiantes, guiados por el equipo psicosocial conformado por la trabajadora social Fabiola Saavedra y el psicólogo Samuel Muñoz, cuentan con el respaldo de la Municipalidad, la Dirección Comunal de Educación, la Veterinaria Municipal, agrupaciones animalistas, Carabineros, apoderados, profesores y asistentes de la Educación.

Un compromiso y entrega de uniformes
El acto, presidido por el alcalde Mario Gierke, incluyó la entrega de uniformes a los nuevos integrantes de la patrulla animalista de cuarto básico. Luego, se firmó el acta de compromiso y la patrulla junto con el equipo psicosocial expusieron los logros obtenidos hasta la fecha.
El equipo destacó que esta iniciativa ha mejorado significativamente la autoestima y la convivencia en esta escuela de Cabrero. Además refleja en mejores índices académicos, como el aumento en los puntajes del Simce, superiores a los de otros establecimientos municipales.
El alcalde Gierke señaló que este proyecto es una propuesta exitosa que merece ser expuesta en otras comunas y potencialmente integrada al currículo por el Ministerio de Educación. El director de la escuela, Jorge Urbina, agradeció al Municipio y a la comunidad educacional por su compromiso y apoyo al proyecto. «Con una educación comprometida con las mascotas, Juntos Crecemos», concluyó Urbina.
Este proyecto no solo busca educar sobre la tenencia responsable de mascotas, sino también fomentar valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad entre los estudiantes, contribuyendo a una comunidad escolar más unida y consciente.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.