Captura de Pantalla | Museo de Rere

A unos cuantos kilómetros de la comuna de Yumbel, se encuentra la localidad de Rere, la cual cuenta con una vasta y hermosa historia, una de estas, el famoso “Banco de Rere”. 

Fundado el 15 de enero de 1889 en la entonces Villa San Luis Gonzaga, el Banco de Rere surgió en medio de un periodo de bonanza económica en la zona de Biobío, destacándose como una de las localidades más pequeñas del país en contar con su propio banco. La fundación del banco reflejó la prosperidad regional, impulsada principalmente por la agricultura y la minería. 

Entre los principales socios fundadores, se destacaban figuras prominentes de la comunidad local. Juan José Martínez y Luna, y José María Moreno y Tejeda, ambos agricultores de Rere, junto con Juan Iglesias y Rojas, Hermenegildo Sanhueza y Díaz, Bartolo Barra y Gutiérrez, y Carmen Daroch y Cartes, fueron los pilares de esta iniciativa financiera. 

Cabe señalar que Carmen Daroch fue una notable mujer, y que estaba en una posición de liderazgo empresarial, autorizada por su esposo Pablo José de la Jara y Gallardo, según la escritura de constitución. 

El banco no solo se destacó por su fundación, sino también por su innovación. Encargó la impresión de sus propios billetes de 10 y 20 pesos a la firma inglesa Waterlow and Sons de Londres. Estos billetes mostraban figuras femeninas, como Minerva, y escenas de actividades productivas locales, como agricultores con bueyes y una locomotora, reflejando el espíritu productivo de la región. 

Sin embargo, la historia del Banco de Rere también está marcada por la adversidad. Existen versiones que sugieren que el banco desapareció antes de que los billetes llegaran a Chile, mientras que otras indican que cambios en la legislación chilena prohibieron la circulación de billetes por parte de bancos privados, impidiendo su uso. 

A pesar de los desafíos, el Banco de Rere operó durante varios años. 

El 21 de marzo de 1895, un decreto fijó el máximo para la emisión de sus billetes, un límite que había sido modificado en diversas ocasiones entre 1893 y 1895. El último balance registrado del banco data de diciembre de 1897, marcando el fin de una breve pero significativa era en la historia financiera de Rere. 

El Banco de Rere representa un capítulo único en la historia económica de Chile. Fue un símbolo de la ambición y la capacidad de una pequeña comunidad para establecer una institución financiera en un contexto de crecimiento y prosperidad. 

Aunque su vida fue corta, el legado del banco perdura como un recordatorio de la riqueza cultural y económica que una vez floreció en el corazón de la provincia de Biobío. 

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.