Nacimiento es conocida por la producción de cerámica, pero también por sus tejas y ladrillos de arcilla. Estos materiales han sido fundamentales en la construcción de muchas casas en Chile, aunque es difícil cuantificar cuántas exactamente. Lo cierto es que la tradición de fabricar ladrillos sigue viva en la comuna.
En la empresa Cerámica Biobío, el proceso de fabricación de ladrillos mantiene prácticas tradicionales, utilizando carretillas con aserrín y hornos gigantes. Este método, aunque parece anticuado, es considerado por los expertos como el mejor para dotar al ladrillo de propiedades únicas.
Raúl Cuevas, operario con varias décadas en la industria, comenta que ha visto a muchas personas retirarse del oficio, pero él sigue comprometido con esta tradición. “Hay muchas personas nuevas. Yo llegué a los 23 años y he estado en los distintos puestos de trabajo en los que se fabrica el ladrillo. Esto es una tradición de generaciones para nuestra comuna”, indicó.
Sobre dicha línea, subrayó que “trabajar en esto es mantener viva la tradición de la alfarería en greda de la comuna. Mi papá y mi mamá también fueron parte de este trabajo, así como alguno de mis hermanos nacidos y criados en esta comuna llena de tradiciones como esta”.

Tradición más innovación
La producción de ladrillos es un proceso complejo que requiere precisión en cada etapa. La incorporación de tecnología y equipamiento es crucial para cumplir con las especificaciones técnicas y mantener la competitividad. Roberta Lama, directora del Comité Corfo Biobío, enfatiza el apoyo a estas empresas para fomentar la innovación y la diversificación productiva.
“Es clave que las empresas con una larga tradición miren la innovación como un punto importante para destacar sobre su competencia. La inversión es fundamental y por eso tenemos este instrumento, Desarrolla Inversión, a disposición de los empresarios de las tres Provincias de la Región”, señaló la directora del Comité Corfo Biobío.
Agregó que “algo característico y diferenciador, es que quienes postulan de la Provincia de Biobío, sólo compiten con iniciativas del mismo territorio. De esta forma nos aseguramos de generar mayores oportunidades para el desarrollo de una región más equilibrada”.

Cerámica Biobío: Innovación en ladrillos de Nacimiento con apoyo de Corfo
Miguel Ramos, gerente de operaciones de Cerámica Biobío, comentó que su empresa aspira a ser un referente de la alfarería en Chile. Resaltó que “aquí seguimos construyendo tradición y Corfo es un tremendo aliado para la empresa porque nos permite la adquisición de máquinas y equipos que nos llevan a modernizar el proceso y cumplir con las exigencias del mercado”.
Y es que confeccionar un ladrillo es un proceso complejo que requiere una mezcla precisa de componentes y control estricto de temperaturas. Si la temperatura de salida es abrupta, los ladrillos pueden presentar grietas, lo que obliga a reiniciar el proceso. Los ladrillos de Cerámica Biobío, únicos en Chile por usar tierras nobles, destacan por sus propiedades acústicas, térmicas, baja absorción de humedad y solidez estructural.
Cabe señalar que, además de los ladrillos, en Nacimiento se producen tejas tradicionales, combinando métodos antiguos y modernos, reflejando la rica tradición alfarera de la zona.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.