Adultos mayores de un club en Villa Mercedes, de la comuna de Quilleco, vivieron una entretenida jornada. Ya que pudieron disfrutar de la conocida celebración de la Noche de San Juan, rodeada de música, tradición y leyendas.
En los campos de la zona central y en los pueblos del sur de Chile, la víspera del día de San Juan Bautista, el 24 de junio, es una fecha cargada de tradición y misticismo, celebrada este año con diversas actividades.
Durante esta noche, la más larga del año, se relatan cuentos, se recuerdan historias y se busca la mítica flor de la higuera, que según la creencia popular, florece solo esa noche.
Así, las tradiciones, buena mesa, música, alegría y compañerismo fueron la tónica en la Celebración Campesina de la Noche de San Juan, una instancia vivida con entusiasmo por los integrantes del Centro del Adulto Mayor de Villa Mercedes, perteneciente a la comuna de Quilleco.
Con el conocido platillo del estofado, típico de la zona central, que incluye carne de vacuno, cerdo, conejo y aves como perdices y zorzales, cazadas especialmente para la ocasión, familias y amigos se reunieron en torno al fogón, celebrando y fortaleciendo sus lazos comunitarios.

Alcalde valoró el rescate de las tradiciones
En este sentido, el alcalde Rodrigo Tapia Avello valoró el rescate de las tradiciones más propias del campo chileno, destacando el compromiso y la unión de los integrantes del CIAM, quienes, a pesar del frío, llegaron de manera multitudinaria y entusiasta a participar en esta fiesta.
“Narrando historias, contando payas entre risas y adivinanzas, todos se involucraron, demostrando vitalidad y vigencia. Nuestros adultos son el mayor tesoro de nuestra tierra,” señaló el alcalde, sobre la participación de los Adultos Mayores de Villa Mercedes.
Además, la autoridad agradeció el trabajo y profesionalismo de los funcionarios del centro, quienes hicieron posible esta mágica jornada, la cual año tras año es realizada en el recinto.
La velada estuvo amenizada por el reconocido folclorista e investigador de la cultura tradicional chilena, Juan Valentín Ortiz. Con su vasta trayectoria, Ortiz ofreció un mágico repaso musical a través de valses tradicionales, música campesina, payas e historias.
La Celebración Campesina de la Noche de San Juan en Villa Mercedes fue, sin duda, una muestra de la rica herencia cultural chilena y un testimonio del espíritu comunitario que caracteriza a sus habitantes.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.