Como exitoso ha sido calificado el primer día de vacunación contra el coronavirus en la ciudad de Los Ángeles.
Tal como expresó Marta Aravena, jefa comunal de Salud de Los Ángeles, «ayer tuvimos en los 12 puntos señalados, más la vacunación que se hizo en los puntos más emblemáticos como el Polideportivo y edificio Mac Iver, tuvimos 1.832 vacunas, esa fue la cantidad que inoculamos y tuvimos 1.167 funcionarios vacunados con una cobertura del 67%».
«Nosotros queremos vacunar a la mayoría de los adultos mayores en estas dos semanas, serían 14 mil personas aproximadamente mayores de 71 años», añadió.
De esta manera, el detalle es que el miércoles se vacunaron:
- 1.167 trabajadores de salud municipal de un total de 1750.
- 617 Adultos mayores de 90 años de un total de 835, equivalente al 74% de ese rango etario.
- 18 alumnos en práctica.
- 30 profesionales de salud independientes.
En su evaluación, Aravena indicó que «el primer día ha sido muy bueno, estamos muy satisfechos y con respecto a los adultos mayores de 90 años que nos van faltando, hoy día en los puntos también están llegando, pero también estamos considerando que muchos de ellos están en sus casas con algun grado de dependencia o postración, por lo tanto, ellos van a ser contactados y vacunados en sus casas», señaló.
Por su parte, el Seremi de Vivienda, Sebastián Abudoj, quien representó al Gobierno e hizo un recorrido por la zona para fiscalizar el proceso, expuso que «queremos felicitar y agradecer a nuestros adultos mayores, a sus cuidadores y familiares que ayer los acompañaron con la confianza de que este esfuerzo del Gobierno y de los Municipios y sobre todo de los funcionarios de la Salud, pueden comenzara resolver esta problemática que empezó hace casi un año y que han generado complicaciones».
La autoridad fue enfática en señalar que «no tenemos información de ninguna persona haya tenido una reacción adversa tras recibir la vacuna y eso es una gran noticia y eso también nos motiva a reiterar nuestro mensaje, que si bien la vacuna es segura y confiable, también es necesaria para que podamos enfrentar de la mejor manera posible y para que avancemos mejor y de manera segura a recuperar el país que todos queramos, donde podamos trabajar como lo hacíamos antes, pero para ello debemos esperar que el proceso de vacunación termine».