Tras avanzar a la Fase Dos del Plan Paso a Paso, la comuna de lo Ángeles volvió a tener un gran flujo de personas, lo que implicó un incremento de asistencia al centro de la ciudad y al Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”.
Debido a esto, los profesionales de la salud de la Unidad de Emergencias están preocupados por el desarrollando las jornadas y sus posibles aglomeraciones.
«Como está circulando tanto el virus a nivel de la comunidad, esto permite que la consulta respiratoria siga muy alta, y eso va a generar entonces que la gente pueda contagiarse incluso cuando viene al servicio de Urgencias”, advirtió el doctor Marcos Campos, jefe de dicha unidad.
“Las personas tienen que entender que esta pandemia no está controlada, estamos haciendo todos los esfuerzos para hacer que los contagios no aumenten, sin embargo, el virus está circulando de forma importante en la comunidad, y no podemos decir que hemos controlado esto, porque los índices de positividad todavía están muy altos, al igual que la consulta respiratoria”, agregó Campos.
En cuanto a los motivos prioritarios para asistir a la unidad de emergencia, el profesional médico aconsejó que las personas deben ir cuando exista una sintomatología grave, presenten un compromiso de salud importante o hayan pasado por alguno de los centros de atención primaria y hayan sido derivados.
El llamado también es a no acudir a pedir exámenes PCR preventivos, ya que “el test que nosotros aplicamos es para pacientes sintomáticos respiratorios, nosotros no hacemos pesquisa de la comunidad para pacientes asintomáticos, los portadores sanos”.
Campos agregó que quienes deban recurrir a Urgencias lo hagan sin compañía, ya que no está permitido, a menos de que exista dependencia física o mental, o bien si son menores de edad.