Ya no aguantan más. Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, los comerciantes y empresarios de la localidad de Saltos del Laja se han visto afectados por diversas decisiones de la autoridad sanitaria.
La última de ellas unió a toda la comunidad: exigen que el pueblo no sea dividido por el plan Paso A Paso y que la zona turística pueda funcionar para todos por igual, como un solo lugar.
Recordemos que los municipios de Los Ángeles, Cabrero y Yumbel son propietarios del sector, pero no todos pueden trabajar, pese a lo pequeño que es el territorio.
Así es como durante los fines de semana, instancia de mayor afluencia de público, deben echar a los turistas del sector. Mientras Los Ángeles está en cuarentena, Cabrero y Yumbel se encuentran en Transición. En pocas palabras, existe un total enredo y una situación insólita que puede ser evitada para el beneficio de todos los emprendedores.
Por lo mismo, durante la mañana de este viernes, cerca de 100 personas se reunieron en el sector donde limita Cabrero con Los Ángeles para manifestar y exigir una pronta solución a las autoridades regionales.
Con sus elementos de trabajo como carpas, mesas de restaurantes y camas , exigen ser considerados como una sola zona para efectos de la pandemia y así poder trabajar.

Emprendedores afectados: «Ya no damos más»
«Seremi escucha, queremos trabajar», es parte del ambiente en el hermoso sector de los Saltos. La pandemia golpeó fuerte a los locatarios pero no bajan los brazos: quieren trabajar cumpliendo todas las medidas sanitarias.
Gladys Rojas es dueña del Restaurant Ruka Malunga y remarca que «esta división del puente nos perjudica mucho, porque los negocios del sector siempre nos ayudamos entre todos».
En la misma línea, remarcó que «podemos trabajar de lunes a viernes pero no anda gente. La gente llega los fines de semana pero no podemos atender. Ya no damos más».
En el lugar también estuvo Joel Jara, Director de Desarrollo Comunitario de Cabrero, quien remarcó a El Contraste que «entendemos que el Salto del Laja es un solo territorio y por eso estamos aquí. La motivación es que nuestros empresarios y emprendedores puedan tener derecho a trabajar y generar para su familia».
Además calificó la actual situación como absolutamente ridícula: «Acá se han tomado todos los resguardos y medidas sanitarias. Vienen preparándose durante todo el año para enfrentar la temporada y se les da un portazo».
«Llamamos a las autoridades sanitarias, nacionales y regionales para que tengan consideración especial con el Salto del Laja y a tratarnos como un lugar turístico de importancia nacional. Queremos un trato digno con la gente», remarcó el director.
Hernán Hernández, presidente del Consejo Provincial de turismo público y privado de la Provincia de Biobío indicó que las medidas fueron un fracaso.
«Esto va a llevar y está llevando al precipicio a muchas fuentes de empresarios locales del rubro gastronómico y hotelero porque no estamos teniendo los recursos para pode financiar los créditos y un sin fin de compromisos», advirtió.
Además remarcó que están dispuestos a reducir el aforo sin importar el porcentaje: «La pandemia va a continuar y nosotros no podemos bajar los brazos y morir definitivamente».

«Esta división nos está matando»
José Sanzana, vocero de la Cámara de Turismo de los Saltos del Laja remarcó que el sector no puede ser dividido a la mitad, ya que hay actividades complementarias y es un sector rural ubicado a 30 kilómetros de las ciudades.
«Esta división nos está matando. Si Cabrero entra a cuarentena no podría visitar los saltos. Más del 80% del servicio turístico está en Los Ángeles, entonces es absolutamente complementario», agregó.
En la misma línea, el llamado a las autoridades es claro: «Estamos pidiendo que se nos considere como una sola unidad, no nos pueden tener divididos a la mitad porque no podemos funcionar «.
Sanzana agrega que ya han presentado planes para el funcionamiento del sector hace más de un mes, pero ‘ni siquiera han mirado la presentación que hicimos’.
«La autoridad debería tomarse un par de minutos y leer la propuesta que presentamos hace un mes atrás, que es aterrizada y en base a las normativas covid que ellos implementaron», dijo.
Finalmente señaló que ‘no existen casos covid en Saltos del Laja, es ridículo que estemos encerrados».






