Sputniknews

Quedan sólo horas para vivir un histórico evento astronómico: el Eclipse Total de Sol 2020.

Chile será uno de los países donde mejor se podrá disfrutar. En Isla Mocha, el porcentaje de visibilidad será del 100%.

En las Regiones de La Araucanía y Los Ríos también se verá en forma total, por lo que miles de personas ya arribaron a la zona para presenciar el fenómeno.

Una de las principales dudas serán las condiciones meteorológicas para ese momento: para el sur del país se presentará inestabilidad y la probabilidad de lluvias a la hora ‘peak’ no se descarta.

A continuación te detallamos el porcentaje de visibilidad, hora peak y el pronóstico del tiempo.

Región de Arica y Parinacota : 26%
Región de Tarapacá: 31%
Región de Antofagasta: 42%
Región de Atacama : 55%
Región de Coquimbo: 66%
Región de Valparaíso: 78%
Región Metropolitana: 78%
Región de O’Higgins: 81%
Región del Maule: 87%
Región de Ñuble: 92%

Región del Biobío:94%
Región de La Araucanía: 100%
Región de Los Ríos: 100%
Región de Los Lagos: 93%
Región de Aysén: 79%
Región de Magallanes:54%

Hora Peak

Arica: 12:44
Iquique: 12:47
Antofagasta: 12:51
Copiapó: 12:55
Vallenar: 12:56
La Serena: 12:56
Valparaíso: 12:59
Santiago: 13:01
Rancagua: 13:02
Talca: 13:01
Chillán: 13:01
Concepción: 13:00
Temuco: 13:03
Valdivia: 13:02
Puerto Montt: 13:05
Coyhaique: 13:10
Punta Arenas: 13:17

Condiciones Meteorológicas

Desde la Dirección Meteorológica de Chile informaron que en la Región del Biobío habrá una mínima de 10° y una máxima de 17°.

En cuanto a Los Ángeles se espera una máxima de 21° con cielo despejado variando a nublando en la mañana. Para la tarde el panorama cambiara: nublado y chubascos aislados.