Con el objeto de conocer en terreno los avances de las obras del Parque Eólico Negrete, autoridades sectoriales y regionales visitaron el proyecto, cuyo funcionamiento está fijado para principios de 2021.  

El subsecretario de Energía, Francisco Javier López; el seremi de Energía, Mauricio Henríquez; el gobernador provincial, Ignacio Fica y el alcalde de Negrete, Francisco Melo, fueron recibidos en terreno por el Gerente General de wpd Chile, Tomas Schröter, quien les hizo un recorrido por las instalaciones y entregó detalles de su proceso de construcción, que se inició en julio 2019 y que a través de 10 aerogeneradores de 3.6 MW de potencia cada uno, permitirá entregar energía limpia a cerca de 50 mil familias a lo largo de Chile.

“Valoramos iniciativas como la de wpd, que apoyan al avance en la transición energética de nuestro país hacia una matriz más limpia y además generan muchos puestos de empleo y utilización de mano de obra local”, señaló el subsecretario Francisco Javier López.

Cabe consignar que uno de los sellos diferenciadores que ha implementado wpd radica en un modelo de negocio que se sustenta en originar, potenciar y apoyar los proyectos de principio a fin, siendo parte de su desarrollo, gestión, construcción, operación, mantenimiento y posterior comercialización.

“Reconocemos el aporte de la inversión extranjera para el desarrollo de proyectos de energías renovables, que se construyen y gestionan en comunión con las comunidades y el entorno social para su progreso”, indicó el seremi de Energía, Mauricio Henríquez.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Biobío, Ignacio Fica, sostuvo que “las empresas que llevan adelante iniciativas como ésta, tienen una responsabilidad social con su entorno, y creemos relevante destacar el trabajo que wpd ha realizado aquí en conjunto con la ciudadanía”.

En ese sentido, el gerente general de wpd Chile, Tomas Schröter, explicó que desde la llegada a la zona, el objetivo ha sido desarrollar un proyecto eólico sustentable, que integre los aspectos ambientales, sociales y económicos del territorio, permitiendo así una gestión responsable en su relación con el entorno: “Parte de nuestro sello es la cercanía a las comunidades, ya que buscamos impulsar también el desarrollo de los vecinos de nuestros parques. Esto va en línea con el compromiso a largo plazo que tiene wpd con el territorio y con el medio ambiente”, manifestó Schröter.

Visión compartida por Lidia Cáceres, presidenta de la junta de vecinos Espiga de Oro, quien aseguró que desde que la compañía llegó a la zona, se ha notado la preocupación por cada uno de los vecinos. 

Lo que viene ahora para Parque Eólico Negrete es una etapa trascendental en su desarrollo con miras a una pronta inauguración y entrada en operación: conectarse al sistema eléctrico nacional y ser parte de la matriz energética, de la mano de energía limpia y renovable para los chilenos.