Solo entre el lunes 26 de octubre y el 02 de noviembre, 241 personas fueron notificadas de coronavirus positivo en su examen de PCR. Según el protocolo establecido por el Minsal, durante 11 días los enfermos son contagiantes o llamados «Casos Activos». Sin embargo, si uno revisa el reporte del lunes para la ciudad de Los Ángeles, sólo hay 173.
Lo mismo ocurre en el reporte de este martes, donde con 22 casos nuevos, el total de activos es de de 174, es decir sólo 1 más que el día anterior.
Ante esto, muchos lectores de El Contraste enviaron mensajes preguntando sobre el tema: «¿Qué está pasando?», «¿algo no cuadra?», entre otros.
Ante esto, consultamos al Seremi de Salud, Héctor Muñoz, sobre esta situación quien explicó las razones del resultado en materia de casos activos.
«Lo que pasa es que por ejemplo, si yo tengo sintomatología hoy día, inicio mis síntomas de Covid, consulto, pero muchas personas consultan, no el primero ni el segundo día, si no que al tercero o cuarto día».
Agregó que, además, «cuando las personas se hace el examen PCR se demoran en la provincia de Biobío, entre 24 a 48 horas en tener el resultado y obviamente nosotros contamos los 11 días desde el inicio de los síntomas».
«Si la persona se confirma Covid hoy día, pero los síntomas los hizo hace 5 días, en el informe va a salir durante 6 o 7 días y con esta reducción a los 11 días, obviamente va a estar menos días como casos activos en la región, debido a que los otros días que estaba con indicios de síntomas no estaba identificado. Eso es lo que sucede y así se cuentan los días de casos activos de la región», explicó.
Cabe indicar que en la ciudad existen 8 brotes que mantienen la preocupación de las autoridades por el avance que podrían tener.