Diputado Gastón Saavedra se reunió con los vecinos afectados.

Por más de dos años, la comunidad de Chacayal Sur, en el sector rural ubicado al este de la comuna de Los Ángeles, ha sufrido por la existencia de un terreno para la disposición final de lodos sólidos y sin tratamiento a cargo de la empresa Biodiversa, prestadora de este servicio a la sanitaria Essbio.

Es por ello, que dirigentes solicitaron ayuda al diputado Gastón Saavedra, integrante de la comisión de Medio Ambiente, con el objetivo de concretar el cierre definitivo de las faenas de transporte y depósito, por tratarse de terrenos agrícolas y por estar afectando la salud de unas 500 familias cuyas viviendas colindan con el terreno afectando, incluso, las punteras de acceso a agua para consumo.

Evangelista Caba, presidenta de la Junta de Vecinos, describió la situación por la que demandan una solución inmediata. “Es un grave problema, porque la empresa Biodiversa está botando sus desechos fecales a no más de unos 200 metros de nuestra población, donde está el grueso de la gente, afectando la salud, sumado a la presencia de moscas y ratones. Lo más importante es que depositan este material en campos agrícolas, donde cultivamos zanahorias, papas, maíz e incluso, hay una empresa que tiene plantaciones de arándanos y cerezos”, comentó.

“Esta empresa llegó acá y desde un comienzo mintieron, diciendo que venían a fertilizar el terreno con abonos. Como campesina, uno conoce el abono, por lo que descubrimos que eran fecas humanas que venían en crudo, ni siquiera tratadas como corresponde. Ellos deben hacerse responsables y retirar lo que ellos vinieron a botar”, agregó la dirigente.

Otra residente de Chacayal Sur, Patricia Soto, quien también participó en la reunión, denunció anomalías por parte de la mencionada empresa. “Cuando nos dimos cuenta que estaban trayendo excremento humano, revisamos el plan de manejo de Biodiversa dentro del fundo, detectando varias irregularidades», expresó.

«Las autorizaciones que ellos dicen tener no existen. Tienen un plan presentado en Valparaíso, tanto en el SAG y como en el Servicio de Salud, y tampoco tienen informes de impacto ambiental de este proyecto, por lo que no existen actas de participación ciudadana. Lamentablemente para ellos, vinieron a un sector rural, donde se encontraron con gente que está preparada y que está cansada de ser el patio trasero de Los Ángeles”, detalló.

Consultado al término de la cita, Saavedra comprometió inmediatas gestiones desde el Congreso. “Vamos a concretar todos los esfuerzos a través de la comisión de Medio Ambiente para oficiar y fiscalizar esta situación, respecto tanto a la compañía Biodiversa, involucrada en este tratamiento, como con la institucionalidad pública que tuvo que otorgar los permisos, donde hay situaciones que no son del todo claras, y así ver el cumplimiento de estricto de las normas”, comentó.

“Claramente – añadió – por la cercanía de esta planta con las viviendas, lo más apropiado es que esta planta deje de funcionar y, al mismo tiempo, tenga un plan de cierre que signifique no dejar residuos en el lugar ni elementos que sigan contaminando y afectando la calidad de vida de los vecinos”, dijo el parlamentario.