Estadio | Maqueta

Sigue la polémica en torno al proyecto del nuevo estadio para Los Ángeles, el cual fuera bajado, para muchos, sin una explicación contundente por parte del Gobierno y que ahora, se estaría analizando su reactivación entre cuatro paredes, pero con una serie de modificaciones a la iniciativa original.

Recordemos que la burocracia y papeleos para concretarlo lleva más de 6 años de trabajo, donde se han desembolsado a la fecha varios miles de millones de pesos y justo en el momento en que se adjudicaría la empresa que levantaría el coliseo, se adujeron razones «pandémicas» para ponerle el candado.

Para un sector importante de la población, la decisión pasaría más por las diferencias políticas entre el alcalde de Los Ángeles y el gobierno y, por lo tanto, existirían quienes no avalarían que un municipio contrario al oficialismo se adjudique el proyecto más grande de la región.

Es más, ya en la anterior administración regional del intendente Jorge Ulloa, se habían realizado acciones que iban en desmedro de concretar la iniciativa.

A pesar de las diversas gestiones, realizadas por autoridades en las últimas semanas, la posición pública del gobierno no ha cambiado en nada. La última declaración sobre el tema, realizado por la Seremi de Gobierno, Francesca Parodi el pasado viernes, era lapidaria: «En este momento tenemos prioridades que son diferentes y tenemos que saber estar a la altura y debemos atenderlas como se merecen todas las familias de nuestro país».

La razón del gobierno entonces, sería poder destinar estos recursos a temas relacionados a la pandemia. Pero no hay registros en que la región haya bajado un proyecto de esta envergadura prácticamente a días de la primera piedra, ni en la peor crisis económica de las últimas tres décadas.

Más aun, si hay una crisis tan grande, no se explicaría, que en Angol se hayan anunciado más de 2 mil millones para mejoras de un estadio o que siga en marcha la inversión de más de 22 mil millones de pesos para un parque deportivo en el Estadio Nacional de Santiago, donde el Senador Felipe Harboe ha sido el más crítico en señalar que si no hay dinero para el Estadio para Los Ángeles, entonces Chile debería bajar su postulación a los juegos panamericanos.

Junto con ello y contradictoriamente, está la declaración de la propia ministra del deporte, Cecilia Pérez, quien afirmó en abril de este año que no habrá cambios respecto a los dineros que reciben los deportistas de alto rendimiento en todo el país producto de la pandemia: «El dinero de los deportistas no se tocará».

LA «SECRETA» OPCIÓN QUE ESTARÍA BARAJANDO EL GOBIERNO

Entre todos los dimes y diretes respecto al tema. Fuentes exclusivas de El Contraste, han informado que existe un audio de un parlamentario de la región del Biobío, señalando que el gobierno está evaluando en serio retomar el proyecto del nuevo estadio, pero a menor escala.

Según indicaron, dicha autoridad del oficialismo, habría asegurado que se abrió una posibilidad cierta para su construcción, pero con un pequeño cambio.

La inversión se reduciría considerablemente y el recinto sería más pequeño que lo analizado, estudiado y aprobado anteriormente por el Gobierno Regional.

Para ello, ha trascendido que durante la próxima semana se realizara una reunión entre la ministra del deporte y diversos actores políticos, para concretar el anuncio.