Este miércoles, la Oficina Nacional de Emergencia canceló la alerta amarilla en el Volcán Copahue, por actividad sísmica en el cráter «El Agrio».
Durante la jornada, emanaron un comunicado donde expresaron que, «con los antecedentes proporcionados por Ovdas – Sernageomin, a través de su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) del Volcán Copahue, se informa que el nivel de alerta técnica ha cambiado a Nivel Verde, el cual indica que el volcán puede estar en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registra actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones de actividad en superficie que afecten fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de meses o años».
«En base a lo indicado en el último Reporte de Actividad Volcánica – RAV -emitido durante la pasada jornada, que comprende el periodo entre el 01 y 30 de junio, se informa que se registraron 85 eventos sísmicos clasificados como volcano-tectónicos, asociados a procesos de fracturamiento de material rígido. El evento de mayor energía tuvo magnitud local igual a 2.5, el que se localizó a 8,1 kilómetros en dirección noreste del cráter activo “El Agrio”, con una profundidad de 7,1 kilómetros», deetallaron.
Además, «mediante las cámaras fijas instaladas en las cercanías del volcán, y cuando las condiciones meteorológicas lo permitieron, fue posible observar desgasificación de tonalidad blanquecinas, sugiriendo un alto contenido en vapor de agua. Las alturas máximas fueron cercanas a los 500 metros medidos sobre el cráter “El Agrio”. A partir, de los datos obtenidos de las estaciones de monitoreo geodésico, no se observan variaciones que indiquen cambios en la actividad interna del volcán».
Posterior a los hechos ocurridos durante la segunda y tercera semana de junio, lo cuales conllevaron al cambio de alerta el día 17 de junio, la actividad volcánica ha retornado a niveles habituales.
Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.
«En consideración a lo anterior, la Intendencia de la Región del Biobío en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI cancela la Alerta Amarilla para la comuna de Alto Biobío por actividad del Volcán Copahue, que se mantuvo vigente desde el 17 de junio de 2020. En consecuencia, la Dirección Regional de ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Alto Biobío por actividad del Volcán Copahue, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten», informaron.