
A través de un comunicado y ante los fuertes rumores de medidas restrictivas para la comuna de Los Ángeles, especialmente luego del llamado del alcalde Esteban Krause para que se decrete cuarentena, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, manifestó su rechazo a estas acciones.
En el documento, firmado por el presidente de la asociación gremial, Miguel Pezoa, indicaron que «nuestra Asociación Gremial considera contraproducente limitar aún más el horario de atención del comercio pues sólo favorecería las aglomeraciones fuera de los establecimientos, lo que es altamente riesgoso por las condiciones climáticas y el distanciamiento social que se debe considerar».
Añadieron que «llamar a reducir el horario de atención a público es desconocer el gran esfuerzo que los rubros del comercio, servicios y turismo han desplegado para adaptar la actividad que desarrollan en un escenario sanitario y económico de enorme complejidad para las Pymes y su sostenibilidad en el tiempo».
«Las empresas asociadas y las Pymes locales han adoptado rigurosas medidas de prevención, en base a un trabajo gremial sostenido tanto a nivel nacional como local, para brindar seguridad a sus proveedores, colaboradores y clientes. Como gremio hemos trabajado arduamente en la creación e implementación de protocolos visados por los ministerios de Salud y Economía, además de establecer otras medidas de prevención que, incluso, van más allá de las exigencias básicas promovidas por la Autoridad Sanitaria, evidenciando la preocupación de nuestro sector por la seguridad de nuestros colaboradores y clientes», aseguraron.
Por lo anterior, dijeron «reiteramos el llamado a respetar las medidas sanitarias básicas de uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos frecuente, que son de responsabilidad de cada uno de nosotros y así evitar que lleguemos a un escenario de medidas más estrictas. Sobre todo, hacemos un llamado a no transitar con adultos mayores y menores de edad cuando no es imperativo, además de salir del hogar para trámites y compras indispensables».
Finalmente, la Cámara de Comercio, «redobla su compromiso de seguir trabajando de manera colaborativa con la autoridad y sus asociados para que los efectos de esta pandemia sean lo menos agresivos posible para nuestro territorio».