El dirigente de la Vega Techada y presidente de Comivela y Sotrainvela, Pedro Valdés, se refirió al lamentable brote de coronavirus que surgió en el sector y que ha causado una gran alarma entre los vecinos de Los Ángeles.
VER TAMBIÉN: Minsal confirma brote de Covid-19 en la Vega Techada de Los Ángeles: 5 casos
Sobre este tema, Valdés, explicó a El Contraste el lugar donde se originó esta situación. «El tema es en las bodegas, donde se vende fruta y verdura, pero más que eso estamos preocupados porque aquí en el sector de la vega, con la poca cantidad de casos nos relajamos un poco y hemos tomado a la ligera muchas normas que están establecidas pero que son de un reglamento que se implementó por parte de la municipalidad».

Ante esto, el dirigente fue enfático en señalar que «estamos preocupados por lo que se nos viene, pero queremos pedirle a la autoridad que implementen más medidas de control del uso de la mascarilla, ya que anda mucha gente y familias como que si no pasara nada aquí, sin mascarillas».
«Quiero decirle a la gente de la provincia que estamos preocupados por lo que está pasando estamos tomando las medidas como locatarios, en los sectores, en cada uno de los sectores, nuestros vecinos están colocando barreras para no atender directamente a las personas y por eso, quiero pedirle a la gente que venga para acá, que traiga las medidas necesarias», aseveró.
VER TAMBIÉN: Colegio Médico y brote en la Vega: «La enfermedad se nos está viniendo encima»
Sobre el caso, expuso que «esto ya pasó hace unos días, ayer se confirmó el primer caso, anoche me confirmaban de los otros, lo verifiqué con la seremi de salud y hoy día se tomaron algunas medidas, se cerraron las bodegas y se mandó a la gente que estuvo en contacto directo a cuarentena».
«Nosotros más que preocupados por lo que está pasado, también estamos ocupados, porque a cualquiera le puede pasar. Esto no es culpa de nadie. Nuestros amigos y vecinos camioneros tienen que ir si o si a Santiago o Talca a cargar y esto podía pasar si no se seguían tomando las medidas en Los Ángeles, pero estamos como que no ha pasada nada».
Finalmente, dijo que «esto destapa un problema que sabíamos que iba a pasar, cuando las medidas de la autoridades sanitarias, de la gobernación o la municipalidad no se están cumpliendo».
«Aquí no hay ningún fiscalizador verificando si las personas están o no con mascarillas, no hay fiscalización y estamos preocupados por nuestra gente, ellos saben que cualquier que pase vamos a estar ahí con ellos, porque tenemos que seguir trabajando por el vil dinero», cerró.