Volcán Copahue visto desde Argentina. Imagen: Patagonia.Net

Un sismo de 3 grados en la Escala de Richter, se percibió la mañana de este miércoles en los faldeos del Volcán Copahue en la comuna de Alto Biobío.

El movimiento que ocurrió exactamente a las 08:07, estuvo ubicado a 4,4 kilómetros de profundidad y estuvo asociado a un fracturamiento de roca.

Ante esto la Onemi expresó que «los antecedentes proporcionados por OVDAS – Sernageomin, a través de su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del volcán Copahue, informa que el nivel de alerta técnica se mantiene en Nivel Verde, el cual indica que el volcán puede estar en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registra actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones de actividad en superficie que afecten fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de meses o años».

Sobre el evento sísmico, agregaron que «no se observa actividad superficial asociada a este evento».

Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.

En base a estos antecedentes, ·la Dirección Regional de ONEMI mantiene Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Alto Biobío por actividad del volcán Copahue, vigente desde el 19 de diciembre de 2019·.