Cientos de personas en las calles, haciendo fila hasta para las cosas más absurda y algunos paseando, disfrutando de la plaza y recorriendo como si nada pasara, ha sido la postal de los últimos días en la ciudad de Los Ángeles.

Hay otros que acuden a lo esencial y regresan a la «cuarentena preventiva».

Pero, lamentablemente parece ser que un grupo de ciudadanos aun no cree que 102 mil personas alrededor del mundo han muerto entre diciembre de 2019 y abril de 2020 a causa del Covid-19.

Sin respetar las medidas de las autoridades de salud, este grupo de la comunidad sigue con su vida normal, sin entender que la suspensión de clases, el teletrabajo y otras medidas buscan precisamente salvar vidas.

Ya hay muchos trabajadores que deben seguir laborando porque sus puestos son estratégicos, pero ni por empatía a ellos, son capaces de tomar conciencia.

Es por ello que el presidente del Colegio Médico de Los Ángeles, dr. Luis Medina, sostuvo que «vemos con preocupación cómo aumenta el número de casos a nivel nacional y también a nuestra comunidad».

«Basta con recorrer las calles de Los Ángeles y percibir que nuestra población no le ha tomado el peso a la gravedad de esta pandemia», añadió.

Ante esta situación, el facultativo expuso que «por muchos esfuerzos que haga el personal de salud y las autoridades esto no servirá de nada si la capacidad operativa de los centros de salud se ve superada por la irresponsabilidad de nuestra población, no solo con su propio autocuidado, si no que con sus famillias».

«Si esta situación continúa, estamos dispuestos a apoyar una cuarentena total para la comuna de Los Ángeles, con el fin de contener la propagación del Covid-19, por lo que reiteramos el llamado a seguir las indicaciones de las autoridades de salud, que solo buscan evitar nuestro riesgo de enfermarnos».

Cabe indicar que este viernes, la fila de personas intentando comprar pescados y mariscos era impresionante y las distancias tampoco eran respetadas.