Este viernes, la Seremi de Salud confirmó los rumores que comenzaron a surgir durante la noche del jueves y madrugada del viernes.

Un hombre de 55 años con domicilio en Los Ángeles y que estuvo en La Araucanía, se transformó en el primer caso.

Según ha podido recabar El Contraste, el agricultor participó de una reunión de una empresa de fertilizantes realizada en Corralco, donde han surgido más casos.

A nivel regional el balance indicó que tras los resultados de las muestras del Laboratorio Clínico del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, y considerando hasta las 21 horas del 19 de marzo, en la región del Biobío se confirmaron 19 casos  de Covid-19.
 
10 casos corresponden a hombres y 9 a mujeres, con edades comprendidas entre los 23 y 64 años, 16 de la provincia de Concepción, 2 de Biobío y 1 de la Provincia de Arauco.
 

Se suman a los 14 casos informados ayer en plataforma de notificación del Minsal, 5 nuevos casos para la región del Biobío, que corresponden a hombre 46 años, con residencia actual en la comuna de Concepción y lugar de exposición España; mujer de 44 años, con residencia actual en San Pedro de la Paz y lugar de exposición España; mujer de 64 años, con residencia actual en Arauco y lugar de exposición Torres del Paine (informado excepcionalmente ayer); hombre de 47 años, con residencia actual en Coronel y lugar de exposición Torres del Paine; además de un hombre de 55 años, con residencia actual en Los Ángeles y factor de exposición un contacto de la Araucanía.  

Es importante precisar que por “residencia actual” se refiere a las transitorias o permanentes. 

«Del total de casos, 10 corresponden a hombres y 9 a mujeres, con edades comprendidas entre los 23 y 64 años, 16 de la provincia de Concepción, 2 de Biobío y 1 de la Provincia de Arauco. Los últimos 5 casos pertenecen a personas con residencia temporal o permanente en Concepción, San Pedro de la Paz, Arauco, Coronel y Los Ángeles, con lugares de exposición que consideran España y Torres del Paine, además de un caso cuyo factor de exposición fue un contacto de Araucanía», declaró el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz