A través de un levantamiento de información realizado por El Contraste en diversos centros de salud, colegios y usuarios, se pudo comprobar que en la ciudad de Los Ángeles, se agotaron las vacunas este martes para la influenza, dejando en incertidumbre lo que ocurrirá en los próximos días, pese a que se ha asegurado que habrá stock.
Recordemos que la imagen de estos días en los centros de salud, ha estado marcada por grandes aglomeraciones de personas que han provocado aun aumento de la demanda por inocularse fuera de todo precedente.
Sobre el tema, el delegado provincial de la Seremi de Salud de la región del Biobío, Cristóbal Vidal, sostuvo que «la verdad es que se nos ha dado un fenómeno particular este año entendible asociado a lo que está pasando con el coronavirus de que todas las personas quieren vacunarse lo antes posible».
La autoridad detalló que «estamos super contentos que la gente haya acogido y se haya acercado a vacunar, sin embargo y dando algunas cifras en la ciudad de Los Ángeles el año pasado al tercer día de vacunación se habían inoculado 5 mil personas hoy día ya son más de 20 mil y son dos días de vacunación».
Ante esto, dijo que «se va a dar el fenómeno de que el abastecimiento que se está dando de forma parcializada a los distintos establecimientos de salud se agoten en el día a día, sin embargo, estamos reponiendo diariamente las vacunas en los distintos establecimientos para poder entregar la vacuna a todas las personas de los grupos de riesgo».
«Ya se han entregado en la provincia de Biobío 63 mil dosis de vacunas lo cual es más de 1/3 de lo que se espera vacunar hasta mayo de este año», aseguró.
Frente a esta situación, la autoridad expuso que «queremos hacer un llamado solidario a la comunidad a que prioricemos a los adultos mayores, que primero son la población que se nos queda atrás en la vacunación, porque lo que se busca es que las personas no tengan una doble infección dígase influenza y coronavirus».
Por ello, pidieron que todos los menores de 10 años, puedan esperar hasta abril para poder realizar este proceso.
«Es un llamado solidario que hacemos a la comunidad, a que si eventualmente pueden esperar la vacunación para la próxima semana lo hagan y prioricemos a los adultos mayores esta semana», indicó.
Finalmente pidió evitar las aglomeraciones de más de 50 personas para así evitar eventuales contagios.