
Los hospitales de comunas alejados de las capitales provinciales, no tienen matrón de manera permanente cumpliendo turnos, esto debido a un tema aparentemente de recursos. Sólo existen profesionales «de llamado», es decir, cuando ocurre una urgencia, estos acuden a los centros de salud para trabajar en los partos. Esta fue la razón por la cual, una mujer con 38 semanas de embarazo que tenía contracciones fue derivada a Los Ángeles la madrugada del martes, para que tuviera a su bebé.
La doctora de turno, según indica el Servicio de Salud Biobío, determinó que su nivel de dilatación no era una urgencia, por lo que no se requería la presencia del matrón «de llamado» y de esta forma, se consideró que tranquilamente alcanzaba a llegar al Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles para el nacimiento, pero eso no sucedió.
A sólo un par de cuadras del recinto mulchenino, la mujer empezó el trabajo de parto y dio a luz a su pequeña hija con el apoyo del personal del vehículo de emergencia.
La ambulancia debió regresar al hospital de la comuna del Bureo, tras lo cual llegó el matrón a prestar ayuda.
Desde el Servicio de Salud, aseguraron que se siguieron todos los protocolos para que la madre y la menor tuvieran todos los resguardos para enfrentar la situación y que hoy están internadas en el complejo de Mulchén, para pronto ser dadas de alta.
El hecho abre el debate acerca de la falta de profesionales permanentes en los centros de salud, ya que por considerarse que no se requieren todo el tiempo, se presta el servicio sólo cuando hay urgencia. Esto también ocurre con otras especialidades de los centros, concentrándose los especialistas en Los Ángeles.