Brigadas de Conaf y bomberos enfrentaron el incendio de Trupán // Fotografía propiedad exclusiva de El Contraste.cl. © Todos los derechos reservados.

Un incendio forestal de proporciones afectó la jornada de este jueves a la localidad de Trupán en la comuna de Tucapel, dejando como saldo más de 144 hectáreas quemadas.

Las llamas se iniciaron cerca de las 10 de la mañana en el sector La Meseta, tras lo cual bomberos acudió al llamado, hasta decretar la tercera alarma de incendio, que obligó a Conaf y Arauco a brindar apoyo aéreo y terrestre.

El fuego literalmente rodeó varias viviendas del sector, sin embargo, sólo un galpón abandonado y una casa con el 10% de su estructura fueron dañadas.

La gobernadora (s) de Biobío, Francesca Parodi, sostuvo que actualmente «estamos en una fase de control del fuego, pero nos mantenemos en alerta».

«Es un trabajo que ha sido en conjunto entre bomberos, Conaf y la empresa privada que han dispuesto medios aéreos y terrestres para enfrentar esta emergencia», detalló.

Vecinos colaboraron para evitar que el fuego llegue a las casas en Trupán. // Fotografía propiedad exclusiva de El Contraste.cl. © Todos los derechos reservados.

«No tuvimos que lamentar afectación de viviendas, pero estuvieron bastante cerca, sin embargo, el trabajo eficiente de las unidades de emergencia, permitieron no afectar a personas», aseveró.

Fueron más de 5 helicópteros y un número superior a 130 brigadistas quienes apoyaron la emergencia.

Cabe indicar que en los lugares donde el fuego estuvo más cerca de sus viviendas, se realizaron algunas evacuaciones preventivas, sin embargo, la situación no pasó a mayores.

Por su parte el alcalde de Tucapel, Jaime Veloso, añadió que «ha sido un incendio de proporciones, que logicamente pudo haber abarcado más territorio, pero hubo un circulo virtuoso entre las unidades de emergencia y los brigadistas, quienes cooperaron para que se amortiguara la situación».

«El viento que sopla, nos hace sentir que podría haber algunos rebrotes, por lo tanto, nosotros en la comuna, hemos aplicado un decreto de emergencia, donde por ejemplo, las ambulancias, postas y escuelas estarán habilitadas las 24 horas», indicó.

«Aquellos que se sientan inseguros podrán hacer uso de las escuelas como albergues», aseguro.

Cabe indicar que tras el combate se indicó que un nuevo foco de incendio estaba afectando a la comuna de Antuco, por lo cual, un grupo de apoyo aéreo se trasladó hasta ese lugar.