Este martes se desarrolló un simulacro de atención de caso de paciente con Coranovirus (COVID-19) organizado por el Servicio de Salud Biobío, el que fue calificado como “a la perfección” organismo.
La actividad, que se efectuó en el Hospital de la comuna de Los Ángeles, formó parte de la preparación que ha estado llevando adelante el Servicio de Salud Biobío junto a la Delegación Provincial de la Seremi de Salud, en el marco de la eventual llegada de casos de COVID-19 al país y puntualmente provincia.
Al respecto, el director del Servicio de Salud Biobío, Rodrigo Sierra, explicó que “hoy hemos efectuado un simulacro para ver cómo estamos preparados como red asistencial ante la posible llegada de algún caso de COVID-19. Para esta acción, estuvieron convocados los diversos actores que ante esta posibilidad se verían involucrados,tales como atención primaria de salud, SAMU y el hospital de Los Ángeles”.
Sobre lo anterior, agregó que “todo se desarrolló según los protocolos, respetando el flujo de atención. Es importante destacar el compromiso de los funcionarios quienes asumieron con gran responsabilidad cada uno de los roles”.
El simulacro se inició con la llegada de un paciente con síntomas – tos, fiebre sobre 38° y dificultad para respirar – al SAR Entre Ríos, el cual luego de las consultas de rigor, por parte del equipo de salud,manifiesta viaje a China transformándolo de esta forma en paciente con historial compatible a COVID-19. Luego de los resguardos en la atención el paciente fue trasladado por SAMU al Complejo Asistencial de Los Ángeles, centro de referencia ante casos de Coronavirus en la provincia de Biobío. En el hospital de Los Ángeles es atendido bajo el flujo diseñado para la situación con todos los resguardos establecidos para ello.
Por su parte el delegado provincial de la Seremi de Salud Biobío, Cristóbal Vidal, indicó que “este simulacro se suma a una de las tantas actividades que entre la Seremi de Salud y Servicio de Salud hemos realizado para poder preparar tanto a la comunidad como a los distintos servicio público en torno a la posible llegada del COVID-19”.
“Es importante realizar simulacros, pues nos permite ver en la práctica como estamos funcionando, si existe la comunicación que se requiere, si está realmente el equipo preparado y si están los recursos suficientes para enfrentar esta situación”, puntualizó Vidal.
Tal como señalaron las autoridades de salud en la provincia, el simulacro fluyó según las normas sanitarias establecidas para la situación. Sin embargo, finalizado el simulacro se efectuó una reunión para evaluar el correcto funcionamiento y reparar detalles que pudieran haber surgido en el momento.