El director del Hospital, entrega una de las ortesis a la pequeña Agatha para su tratamiento de pie bot. // Fotografía propiedad exclusiva de El Contraste.cl. © Todos los derechos reservados.

Una importante donación realizó el Rotary Santa María de Los Ángeles al hospital Víctor Ríos Ruiz, permitiendo la creación del primer banco de órtesis en un recinto público del sur del país para niños con pie bot.

Esta patología consiste en una deformidad de los pies con la que nacen algunos bebés y que requieren de un tratamiento que muchas familias no pueden costear, ya que estos equipamientos los deben ir cambiando cada 6 meses.

Fue así como los rotarios se organizaron e hicieron esta donación, que supera los 5 mil dólares, pero que tiene la característica que no son las mismas órtesis que están en el mercado nacional, si no que tienen tecnología de punta que pondrá al Complejo Asistencial a la vanguardia en este tratamiento.

Mario Garrido Sabag, presidente del Rotary Santa María de Los Ángeles, contó que «con nuestros contactos que usa Rotary, en este caso el doctor Luis Medina que es presidente del Colegio Médico y rotario nuestro, se planteó la necesidad de este banco de órtesis para atender a este grupo de familias con el pie bot».

«Rápidamente nos pusimos en campaña y gestionamos los recursos a nivel del club entre todos nuestros socios que somos 26 y generamos las lucas para hacer la compra en Estados Unidos y estar hoy día entregando estas ortesis», puntualizó.

Rotarios, médicos y padres junto a sus hijos que recibieron sus ortesis en el complejo asistencial angelino. // Fotografía propiedad exclusiva de El Contraste.cl. © Todos los derechos reservados.

Sobre este aporte, el Dr. Nicolás Valdivia, traumatólogo infantil del Complejo Asistencial, indicó que «estamos súper contentos de que hayamos recibido esta tremenda donación de Rotary, ya que significa que se convierte en el primer banco de órtesis para el tratamiento de pacientes con pie bot».

«El pie bot es la enfermedad o deformidad congénita que está generando mayor invalidez en el mundo actualmente y con esto el tratamiento va a la vanguardia con el tratamiento. Las ortesis que recibimos son las mejores del mercado y estarán a disposición de todos los pacientes que tengan pie bot en el hospital», aseguró.

En tanto, el director del Hospital, Brian Romero, detalló que «nosotros en estos momentos, con mucho orgullo, nos estamos transformando en el primer banco de órtesis de un hospital público en el sur del país, donde estamos recibiendo esta donación con equipos de primer nivel que permitirán que nuestros traumatólogos puedan abordar de mejor manera a nuestros pacientes».

Una de las madres que podrá tratar a su hijo con estos nuevos equipamientos, Carolina Vargas, sostuvo que «nuestra hija Agatha nació con pie bot bilateral y la verdad es que parte del tratamiento para que sea exitoso es que efectivamente ella use la ortesis que se compra en Estados Unidos que es bastante costosa».

«La donación que se está haciendo en el hospital es muy significativa, porque el éxito del tratamiento tiene directa relación con el uso de la órtesis, si no está vuelve a cero el procedimiento, así es que estamos muy agradecidos por la donación que se está haciendo y esperamos que esto pueda beneficiar a muchos papás más con hijos en esta condición», relató.

Cabe indicar que este tratamiento, cuando tiene éxito permite a los pequeños desarrollar una vida completamente normal, quedando sin secuelas.