
Acusando eventual adulteración de documentos públicos y falta a la sociabilización del proyecto Vistas de Sor Vicenta de la Constructora Dadelco, además de otras irregularidades, se encuentran los vecinos de villa Pinares y Parque Sor Vicenta, en Los Ángeles.
Es por ello que este martes, se reunieron con los concejales y miembros de la Comisión de Obras de la Municipalidad de Los Ángeles para entregar los antecedentes y recorrer las viviendas para que las autoridades pudieran visualizar cómo quedaron viviendo, gracias a esta construcción.
El vocero de los afectados, John Oviedo, contó a El Contraste que «hoy día estamos siendo invadidos por la constructora Dadelco que son de Temuco. Hay cuatro edificios de 15 metros de altura y de 5 pisos que están a 4 metros de nuestra pandereta».
Agregó que «ya no vamos a tener el sol que estábamos acostumbrados, ni la privacidad. Tenemos panderetas de un metro sesenta. Además, tenemos problemas con los flujos de agua y de alguna manera, nosotros que somos los más directamente afectados, jamás recibimos una visita de la empresa para darnos a conocer el proyecto».

En el recorrido se pudo comprobar que existen 22 viviendas, que quedaron con los departamentos prácticamente en sus patios traseros. «Generalmente, en este tipo de obras, la parte de los estacionamientos se coloca cerca de las panderetas y no de los edificios. No se acercaron a la villa y creemos que hubo cosas que no están bien».
«Nosotros como villa Pinares jamás hemos tenido un tipo de acercamiento. Hace un mes y medio vino un gerente de Dadelco a tratar de mitigar en algunas casas, subiendo la pandereta, pero cuando el edificio ya estaba levantado. Antes nada», aseveró Oviedo.
«hay dos permisos que también hoy día son irregulares. Este proyecto partió en el mes de julio y no dice comuna de Los Ángeles, si no que dice Santa Fe con inicio de este permiso de edificación en el mes de julio y nosotros en el mes de noviembre solicitamos una copia de este permiso y nos encontramos con dos cosas, primero la fecha ya no era la misma, el proyecto que partía el 11 de diciembre y que la palabra Santa Fe estaba tachada con tres cruces y ahí hay una adulteración de instrumento público».
John Oviedo, vocero de los afectados.
El afectado expuso que esperan contar con la carpeta completa del proyecto, ya que con los hechos ocurridos en la Dirección de Obras de la Municipalidad de Los Ángeles, donde funcionarios fueron destituidos por falsificar firmas y alterar documentos, tienen dudas cómo se obtuvieron los diversos permisos de este proyecto.
Según detalló el vocero de los vecinos, «hay dos permisos que también hoy día son irregulares. Este proyecto partió en el mes de julio y no dice comuna de Los Ángeles, si no que dice Santa Fe con inicio de este permiso de edificación en el mes de julio y nosotros en el mes de noviembre solicitamos una copia de este permiso y nos encontramos con dos cosas, primero la fecha ya no era la misma, el proyecto que partía el 11 de diciembre y que la palabra Santa Fe estaba tachada con tres cruces y ahí hay una adulteración de instrumento público».
«Nosotros estamos bastante preocupados, ya salió en los medios de comunicación y en especial en El Contraste, donde ya hay destituidos tres arquitectos y hay sancionado profesionales que en algunos casos, por la lectura de esta información, aparece que han sido suspendido con la mitad del sueldo. La suplente de obra también le hicieron un descuento de sus honorarios y por eso tiene vital importancia conocer el proyecto, porque podremos detectar quién aprobó este proyecto y puede ser una de las personas que aparecen cuestionadas».
CONCEJALES Y LO QUE VIENE
El concejal y presidente subrogante de la comisión obras de la municipalidad, Víctor Salazar, se refirió a lo ocurrido e indicó que «es un proyecto que está dañando y perjudicando grandemente a los vecinos. Hay que tener siempre cuidado, la ciudad de Los Ángeles tiene que crecer en altura, pero ese crecimiento tiene que ser con respeto al medio ambiente, con respeto a los vecinos. Aquí es un tremendo proyecto y les han jodido la vida a un grupo de vecinos. Puede que se cumplan todos los parámetros legales, pero no se ha cumplido el respeto».
«en concreto se trata que el permiso de edificación, que es el más importante, que es el que le da el vamos a este proyecto, tiene dos irregularidades relevantes, uno donde dice localidad, decía Santa Fe y la fecha 11 de junio. Luego, aparece un segundo permiso con el mismo número, que es el 653 y donde dice localidad no tiene nada escrito y la fecha cambió a diciembre. Ahí hay una inconsistencia tremenda».
Concejal y Presidente de la Comisión de Obras, Víctor Salazar.
Agregó que «tenemos una serie de diligencias que hemos solicitado a diversos organismos y vamos a tratar de apurarnos para tener lo antes posible todos los antecedentes y poder requerir la asesoría que ya tenemos contactada externa, para que nos asesore porque no sabemos cómo se soluciona este problema».

Respecto a las irregularidades detectadas, informó que «en concreto se trata que el permiso de edificación, que es el más importante, que es el que le da el vamos a este proyecto, tiene dos irregularidades relevantes, uno donde dice localidad, decía Santa Fe y la fecha 11 de junio. Luego, aparece un segundo permiso con el mismo número, que es el 653 y donde dice localidad no tiene nada escrito y la fecha cambió a diciembre. Ahí hay una inconsistencia tremenda».
«La respuesta que nos dieron desde la Dirección de Obras es que es un error administrativo, pero a nosotros nos merece tremendas dudas, por eso que con los concejales de la comisión de obras, especialmente con Francisco (González), vamos a requerir la información y vamos a pedir la opinión de la Contraloría General de la República, es por eso que nosotros solicitamos al seremi de vivienda y urbanismo, que es el ente que supervisa a la dirección de Obras, que emita un pronunciamiento si este permiso es accidental o es un error grave que permite paralizar las obras», recalcó.
Por su parte, el concejal Francisco González, dijo que «en realidad nosotros estamos un problema de los vecinos que es de forma y fondo. Yo creo que el progreso viene con edificación en altura peor se debe hacer de manera armónica, lo que aquí claramente no ocurrió».
Respecto a las inconsistencias reveladas, expuso que «hemos detectado algunos problemas de irregularidades dentro de la dirección de obras municipales, donde habría algunos permisos que no coinciden ni en fecha ni en lugar, por lo que estamos viendo la posibilidad de solicitar un sumario administrativo donde nos den cuál es la responsabilidad y quién otorgó este permiso».
Finalmente, indicó que «tenemos temas gravísimos que no coinciden en la aprobación ambiental del proyecto y también hay un tema importante a nivel gubernamental, por lo que estamos haciendo son conversaciones con las seremias de medioambiente y vivienda para tener toda la información correspondiente, y así se obtenga una solución para los vecinos».
Cabe indicar que El Contraste se acercó hasta la oficina de la empresa ubicada en Sor Vicenta para pedir antecedentes y una postura de la empresa, sin embargo, no se encontraban los encargados de la obra.