Fueron 25 los emprendedores que llegaron hasta el Auditorio Municipal de Quilaco para participar del Seminario de Marketing Digital organizado por el Centro de Emprendimiento de Colbún. En la cita, el expositor Matías Díaz, ingeniero comercial y Director de la Agencia de Marketing Disruptivo, abordó temáticas como las tendencias digitales, casos de éxito en el rubro turístico y propuestas de valor para distintas empresas.

“Hoy se sensibilizó a los empresarios sobre la importancia de invertir en marketing, y les entregamos algunas herramientas que ellos pueden implementar siendo pymes. Lo principal es que ellos comprendan que estas herramientas las pueden utilizar y sacar provecho para el rubro turístico”, recalcó Díaz.

Al mismo tiempo, el experto cree que el objetivo se logró. “Había empresarios pero también jóvenes y estudiantes, y desde allí creo que es muy bueno que toda la comunidad esté pensando en cómo mejorar el marketing de la comuna. Mi principal consejo es la perseverancia”, agregó.

Los emprendedores locales además pudieron aprender sobre la evolución del marketing y el desarrollo que ha tenido con el pasar de los años. “Lograr un reconocimiento de marca no se logra de un día para otro y por lo mismo es necesario utilizar el marketing digital, ya que permite tener un control estadístico, conocer mejor al cliente y es mucho más eficiente. Les deseo mucho éxito a todos”, subrayó.

A su vez, Claudio Melgarejo, encargado de Desarrollo Local de Colbún, mencionó que durante todo el año se ha trabajado con emprendedores de Quilaco y Santa Bárbara, principalmente en temas de turismo, por lo que según comentó, este seminario buscaba ser de ayuda para reforzar este trabajo y potenciar así los negocios.

“Creemos que esta instancia de capacitación les da herramientas específicas para que ellos puedan implementar en sus empresas. Quisimos ahondar con más detalle el tema del marketing además porque hoy hay mucha incertidumbre por la situación país, así que debemos buscar las formas de atraer a visitantes y turistas y potenciar el desarrollo de la zona”, comentó.

Herramientas de apoyo.

María Marín, de Explora Turismo, llegó hasta el seminario para escuchar y aprender sobre el marketing digital y las diversas aristas de esta temática. “Estas instancias son muy importantes, especialmente para aquellos que no somos de las generaciones más jóvenes porque estamos más atrasados digitalmente. Mejorar las competencias y estar más en la vanguardia y en la inmediatez es lo que necesitamos y lo que pudimos aprender hoy”, afirmó.

Uso de redes sociales, revisión de estadísticas, creación de páginas web y algunos otros tópicos fue lo que María pudo conocer durante la jornada. “Aprendí conceptos nuevos y ahora los podré aplicar. Es muy bueno que el Centro de Emprendimiento Colbún pueda entregarnos estas herramientas y se agradece mucho”, añadió.

Por otra parte, Mauricio Hermosilla, encargado de Turismo y Fomento Productivo de la Municipalidad de Quilaco, también estuvo presente en el Seminario de Marketing Digital. “Para nosotros es fundamental que se desarrollen las empresas locales, es uno de los focos de la municipalidad, y por lo mismo es tan relevante que los emprendedores tengan acceso a este nivel de conocimiento”, mencionó.

Además, Hermosilla recalcó que si bien es cierto Quilaco aún está en vías de desarrollo, el atractivo natural que hay en el Valle del Biobío es muy provechoso. “Somos un potencial importante pero todavía nos falta, y por lo mismo estas actividades aportan mucho”, concluyó