Fotografía propiedad exclusiva de El Contraste.cl. © Todos los derechos reservados.

El día lunes, se votó en el concejo municipal de Los Ángeles, con la excepción del concejal Víctor Salazar, la realización de la consulta ciudadana del próximo 15 de diciembre, que se realizará en 200 municipios de todo el país.

Recordemos que la instancia es organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades, en donde se espera que en Los Ángeles, al menos 40 mil personas manifiesten voluntariamente su opinión sobre diversos temas: Social, constitucional y regional.

El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, sostuvo que «esto es una consulta que nosotros como municipio nos adherimos porque creemos que es pertinente».

Agregó que «los municipios hoy día y los alcaldes en particular, tenemos una muy buena valoración en la comunidad en general y los municipios se comprometieron a hacer estar consulta a objeto de poder colaborar y ayudar a mejorar la información a las instancias que tienen que tomar decisiones, entre ellas el Ejecutivo y el Legislativo para así avanzar en responderle a los ciudadanos las demandas que están planteando».

Respecto a la organización, María José Rodríguez, directora de la Dideco de Los Ángeles, sostuvo que «el 15 de diciembre nos vamos a organizar como municipio para proveer a toda la ciudadanía de un lugar de participación donde puedan expresarse al respecto de lo que opinan de la situación país».

«En conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades se ha confeccionado un voto, que habla sobre tres agendas social, constitucional y regional, que nos van a permitir conocer la opinión de la ciudadanía al respecto de estos temas para como proceso final, presentar un informe al Gobierno que permita conocer al gobierno por qué se está manifestando la comunidad», detalló.

Este es el voto de la consulta ciudadana del próximo 15 de diciembre.

La Dideco, aseveró que esta medida «es la forma más ordenada y más legal que tiene el municipio para recoger la opinión de los vecinos».

Es una fiesta ciudadana, vamos a constituir 48 locales de votación dentro de nuestras escuelas y locales públicos en cada local vamos a disponer de dos mesas de votación con dos vocales cada uno. Estamos abiertos a recibir propuestas de la ciudadanía dónde debiéramos abrir locales que garanticen que todos puedan votar», finalizó.

Cabe indicar que además de las escuelas de la comuna, se añadirá el mall Plaza Los Ángeles, las sedes sociales y se está analizando la posibilidad de trabajar con los supermercados.