En el marco de segunda reportabilidad la Central Los Pinos de la empresa Colbún realizó su cuenta pública en plena comunidad. El lugar fue la sede de la Junta de Vecinos de Charrúa, en la comuna de Cabrero, donde más de 35 dirigentes vecinales, representantes de la autoridad local y empresas del sector participaron de la instancia.
Junto con la entrega de los resultados operaciones y socioambientales del último año a cargo del Jefe de Central, Oscar Montaño, la versión 2019 integró el formato de mesas de trabajo con varias temáticas relativas al funcionamiento de Los Pinos.
“Quisimos dar mayor espacio para que la comunidad se manifestara con dudas e inquietudes de cómo operamos y nos conociera aún más. El trabajo en mesas y el diálogo que se formó entre colaboradores Colbún y los invitados fue una innovación que fue muy valorada por los vecinos”, detalló Oscar Montaño.

Resultados
Entre los principales resultados del último año destacan una producción neta (durante el periodo julio 2018-julio 2019) de 20,1 GWh en un total de 253 horas de operación, lo que equivale a tan solo 10,5 días de funcionamiento durante todo el periodo abarcado (La Central Los Pinos es una central de respaldo). Por otra parte los valores de sus emisiones durante los días de funcionamiento estuvieron muy por debajo de la normativa del Decreto N°13 como el caso del material particulado (MP) donde la norma exige como límite los 30 mg/Nm3 y Los Pinos está en 9,7 mg/Nm3.
En el caso del ruido el promedio de la central no superó los 65 dB-A en el caso diurno, ni tampoco los 50 db-A en el nocturno, que exige el DS 38-11.
Uno de los temas relevantes del último año fue la reconversión del bosque de pinos que rodeaba la central, ya que fue reemplazado por una la plantación de 15 hectáreas de quillay, especie nativa que favorece la diversidad ambiental y potencia proyectos melíferos monoflorales y orgánicos.
Diálogo
La instancia fue valorada tanto por Colbún como la propia comunidad. “Estamos contentos de poder realizar este ejercicio de transparencia. Para nosotros la base de las confianzas se basa primero en excelencia operacional, e informarle cómo operamos a la comunidad es clave. El formato de diálogo creemos fue un acierto ya que nuestros vecinos pudieron aclarar aún más inquietudes y dudas, y por nuestra parte recibir además sus sugerencias”, destacó Cristián Oyanedel, Jefe de Asuntos Públicos de la Central Los Pinos.
Osvaldo Silva, presidente del Club de Huaso “Amigos del Campo” de Charrúa afirmó que “es primera vez que participo y encuentro muy positivo que la empresa se acerque y muestre lo que están haciendo. El país debe crecer con transparencia y este tipo de iniciativas permite afianzar confianzas y que se trabaje en conjunto”.
En tanto, Homero Gonzalez, presidente de la Junta de Vecinos La Colonia afirmó “me voy contento porque nos han aclarado varias preocupaciones que teníamos y saber que se está cumpliendo con la normativa, que hay fiscalizaciones permanentes, uno se queda más tranquilo”.