Este lunes 30 de septiembre culminó la Gestión de Episodios Críticos en el marco del Plan de Descontaminación Ambiental, que vino a reemplazar las anteriores Alertas Sanitarias Ambientales, y que de acuerdo a lo determinado por la nueva normativa, a la Seremi de Salud le corresponde la fiscalización domiciliaria durante las alertas, preemergencias y emergencias ambientales.

El seremi de Salud de la Región del Biobío, Héctor Muñoz, señaló que respecto a la fiscalización, desde el primer episodio de Preemergencia ocurrido el 25 de abril de 2019 a la fecha,  se han realizado patrullaje a 24.967 viviendas,  1.079 fiscalizaciones domiciliarias, con resultado de 147 sumarios sanitarios en viviendas por incumplimiento a normativa y 260 viviendas con notificación porque se encontraban aparentemente sin moradores al momento de la fiscalización.

La autoridad sanitaria del Biobío agregó que de los episodios críticos establecidos desde 1 abril de 2019 al 30 de septiembre 2019, se pronosticó por parte del sistema de la cartera de Medioambiente, un total de 50 episodios, de las cuales 34 correspondieron a episodios de Alerta, 14 a Preemergencia y 2 Emergencias.

El delegado provincial de la Seremi de Salud, Cristóbal Vidal, señaló que en el tema de fiscalizaciones estas se incrementaron en un 15%, de un 940 el año pasado a 1.079 este 2019, mientras que los sumarios se incrementaron de 121 el 2018 a 149 el presente año.

El jefe provincial de la autoridad sanitaria, agregó que él balance no es bueno, porque aun cuando hubo menos episodios críticos, al menos en lo que se refiere a emergencia ambiental, hubo más sumarios por incumplimiento, por lo tanto creemos que este año hizo falta que la gente asumiera un mayor compromiso en torno a disminuir las emisiones de humo al ambiente.

En total cerca de 80 funcionarios de la Delegación Provincial Biobío, participaron como fiscalizadores durante la Gestión de Episodios Críticos establecida por el Plan de Descontaminación de Los Ángeles, determinándose todos los días 3 turnos por equipos (conductor y 2 fiscalizadores) diarios para alertas y preemergencias, agregándose un equipo más para las Emergencias. 

Pese a que a la Seremi de Salud bajo el Plan de Descontaminación le corresponde más que nada la fiscalización domiciliaria durante los episodios críticos de calidad del aire y las panaderías en las emergencias, también efectuó capacitaciones sobre la contaminación ambiental, tanto a funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros de Los Ángeles con quienes se trabajó de manera muy coordinada, así como también a efectivos del Destacamento de montaña Número 17 de Los Ángeles que lo solicitaron, además de capacitaciones que se efectuaron a organizaciones de la sociedad civil.