Foto: Cedida CCMLA.

Pamela Gómez, directora de la obra, ha realizado una larga investigación de más de 10 años en el teatro físico, y diversos lenguajes corporales entre los que destaca la danza Butoh, en tanto lenguaje corporal poético. Ha formado y realizando su trayectoria en diversos espacios y con diferentes referentes, maestros japoneses y latinoamericanos. Con esas influencias nace la obra “La Kela”.

“Es una obra muy cercana, una propuesta escénica que en su totalidad rescata recursos sencillos pero poderosos, esos que uno atesora que son parte de tu espacio de vinculación íntima con la realidad. La Kela emprende un viaje poético por el mundo interior de los relatos concretos de la vida, es una danza del alma, que apela a la honestidad y a la expresión humana personal y al mismo tiempo colectiva”.

Foto: Cedida CCMLA.

Además, Pamela Gómez explicó que «La Kela” rescata los pilares y aspectos femeninos que brotan de la tierra. Por ello, se propone indagar en la cultura e idiosincrasia de la conformación del Chile social del siglo XX. También hay elementos biográficos fundamentales para el argumento de la obra. La abuela de Pamela, una mujer arraigada a la ruralidad, es en ese sentido una figura esencial para el argumento de la puesta en escena: “Desde sus vestidos teñidos con maqui, desde sus primeros sueños cobijados del frío, desde sus muñequitas de ramas, desde los trinos y las estaciones, desde sus lágrimas de silencio sordo, desde el hambre y la inocencia; la memoria se hace encarnadura y danza. Esta es la mujer que soy, mi abuela, mi ancestra viva florecida de la tierra Raquel Herrera «La Kela».

“La Kela” se estrenó el año 2015 y desde entonces desarrolla un proceso de maduración artística, procesos de crecimiento interpretativo, técnico y estético. Este año el proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas y las Artes y el Patrimonio, lo que le ha permitido circular fuera de Concepción para llegar a otras ciudades como Arauco, San Carlos, Nacimiento, Los Ángeles y Tomé.

Sábado 5 de octubre 2019

19:30 horas

Salón de las Artes

CCMLA, Lautaro #435. Los Ángeles

Entrada liberada.

Idea Original y Dirección: Pamela Gómez

Intérpretes: Danae Baeza,Andrea González, Pamela Gómez

Arreglo Musical: Gonzalo Pavez

Iluminación: Gonzalo Pavez

Fotografía y Audiovisual: Claudio Aguilar

Vestuario y Espacio Escénico: Taller AROMO CREATIVO

Produce: TËKUFËNN DANZA BUTOH