El pasado 14 de agosto se dio el lanzamiento regional de la vacunación escolar contra el Virus del Papiloma Humano VPH, que este año tiene la particularidad que se inmunizan tanto niñas como niños de cuarto básico, además de la segunda dosis de las niñas que actualmente cursan quinto año de enseñanza primaria. 

El seremi de Salud de la Región del Biobío, Héctor Muñoz, valoró la cifra de inmunización que ha alcanzado la  Provincia de Biobío, la cual nivel regional, es la que registra mayor cobertura tanto en la vacunación de niños y niñas de 4° básico, con un 59,4% de inoculados, lo que corresponde a un total de 3.635 dosis administradas y un  53% de cobertura en 5° básico equivalente a un total de 1.619 segundas dosis administradas. 

La autoridad sanitaria agregó que en el caso de la Región del Biobío, la cobertura en cuarto básico alcanza un 42,3% equivalente a 9.551 niños y niñas y en quinto básico logra un 38% equivalente a 4.141 niñas.

Gonzalo Valladares, jefe del departamento de redes y especialidades del Servicio de Salud Biobío, destacó que se efectuara este hito en colegio particular, para dar a conocer a la comunidad e insistir que el derecho a esta vacunación es de toda la población, no hacemos diferencia en Salud Pública, de niños de colegios privados o públicos.

Por su parte Andrea Gómez, enfermera encargada del Programa Nacional de Inmunización en la provincia, señaló que en la provincia de Biobío respecto de VPH contamos con comunas que ya lograron prácticamente finalizar la campaña como son Santa Bárbara y Tucapel con coberturas sobre el 90% tanto en 4° como en 5° básico, así como otras comunas que se encuentran muy cerca de la meta como lo son: Laja, Nacimiento y Negrete, especial reconocimiento a las colegas de la comuna de los Angeles que se encuentran con una cobertura muy por sobre la regional.

Este hito en el Colegio Alemán de Los Ángeles consideró no solo el punto de vacunación para los niños y niñas de cuarto básico y la segunda dosis para las niñas de quinto, sino también considero una charla informativa entre profesionales de salud y apoderados del establecimiento, para que estos pudieran aclarar dudas y dejar algunos mitos respecto a esta vacunación.

El director del establecimiento, Cristian Kuschel, valoró el trabajo del Minsal realizado en el colegio. «Recién me estaban informando que se cumpió al 100% con la cobertura de niños que les correspondía vacuna, así que estamos muy contentos con eso y adicionalmente lo que hoy día hemos presenciado, que estén aquí autoridades de distinto nivel tanto nacional, provincial y comunal con una charla explicativa y aclaratoria sobre el tema, nos parece muy interesante».

Finalmente, sostuvo que «no es común que en los colegios privados ocurra este tipo de campañas de difusión, por lo tanto, estamos muy agradecidos y esperamos poder continuar con otro tipo de charlas que estamos organizando de tal manera que tengamos esta instancia que muchas veces reciben los colegios subvencionados, en los colegios particulares».