Más de 700 alumnos de las Escuelas de Administración e Informática, Tecnológica Industrial, Construcción, Prevención de Riesgos y Medioambiente además de Salud y Educación, finalizaron un importante ciclo en sus vidas al recibir sus títulos técnicos profesionales del Instituto Profesional Virginio Gómez. La actividad fue organizada por el equipo de docentes y funcionarios de la institución, y también participaron el vicerector Cristian Véjar Iturra y el rector René Lagos Cuitiño.
Instituto Profesional Virginio Gómez, es una institución de educación superior con 30 años de historia; tiene como misión contribuir a la formación de personas en el ámbito técnico profesional, además de ser una institución reconocida por la calidad en la formación de personas comprometidas con la sociedad y el desarrollo sustentable. El sello del Instituto, es que los titulados se comprometan con la calidad, en la profesión que escogieron y también asuman la responsabilidad social.
Dentro de la emotiva ceremonia fueron cuatro estudiantes los que entregaron un sentido mensaje a sus pares destacando los vivido en esta casa de estudios. En representación de la promoción 2018 de la Escuela de Salud y Educación, fue alumna Débora Alejandra Velozo Osses de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación de Párvulos , de la misma forma de la Escuela Tecnológica Industrial, fue Hernán Guerra Delgado de la carrera de Ingeniería ( E ) en Mecánica de la Escuela de Construcción y Prevención, y de la carrera de Ingeniería ( E ) en Prevención de Riesgos fue Víctor Marcelo Miranda Jara y de la Escuela de Administración e Informática, y finalmente el alumno Marcos San Martín Espinoza de la carrera de Auditoría.
Premio de “Excelencia Académica Dr. Virginio Gómez
También se entregó el premio de “Excelencia Académica Dr. Virginio Gómez,” a 15 estudiantes que se destacaron por su alto rendimiento académico durante los años de estudios de todas las carreras. El Instituto Profesional Virginio Gómez tiene un fuerte compromiso con la formación integral de sus alumnos, privilegiando el desarrollo de las personas, y aspirando a la búsqueda del bien común.
Entre los factores de innovación de este importante hito en la vida de los titulados, se destacó la participación de un intérprete de lengua de señas que acompañó la ceremonia de la carrera de TNS en Educación Diferencial, Eduardo Ríos quien facilitó de esta manera la integración de esta comunidad al evento y además consagra así la voluntad de integración de la institución de educación superior.