En el mes de julio, las pernoctaciones en los establecimientos de alojamiento turístico de la Región del Biobío anotaron una contracción interanual de 6,8%, provocado por el descenso de las pernoctaciones de residentes en Chile (-6,6%) y en el extranjero (-11,3%), de acuerdo a la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
Una de las zonas más afectadas fue el principal escenario turístico de la region del Biobío – Los Saltos del Laja – la cual experimentó una caída de 23,9%, lo que se traduce en que solo 13 mil personas se alojaron en este lugar.
En tanto, a nivel macro, en la región durante el mes de referencia se realizaron 69.442 pernoctaciones de residentes en Chile y 3.651 pernoctaciones de residentes en el extranjero.
Por su parte Concepción y alrededores fue el destino que concentró el mayor número de pernoctaciones, con una participación de 68,6%, totalizando 50.129 pernoctaciones, cifra que subió 2,5% en doce meses, siendo el único destino de la Región que mostró incremento.
Por su parte, las pernoctaciones del destino Resto Región se redujeron en 19,8%, al estimarse 9.827 alojamientos.
Una de las explicaciones que podría tener la abrupta caída en las pernoctaciones de los turistas del Salto del Laja, podría estar relacionada a los costos. De acuerdo al INE la tarifa más alta en promedio para un alojamiento está precisamente en este lugar, con un monto de $42.402, anotando un alza interanual de 14,4%, seguido del destino Concepción y alrededores que anotó una tarifa promedio de $40.729, mostrando una variación positiva de 3,6%.