Maqueta de la escultura.

Una verdadera polémica se ha generado durante los últimos días en las redes sociales. Esto, debido a la iniciativa que busca instalar una escultura en el acceso a la comuna de Mulchén, pero que al parecer no gustó del todo en la comunidad.

La publicación del tema en debate, tiene cerca de 200 comentarios, en donde la mayoría sostiene que la obra de arte no tiene mayor identificación con la ciudad.

Inclusive, la propuesta ha sido tomada como burla por algunos, que se han dado tiempo de hacer memes sobre esto.

Ante esta situación El Contraste le pidió un pronunciamiento al alcalde de la comuna de Mulchén, Jorge Rivas por el tema, quien indicó que «con relación a la escultura que se ha dado a conocer para la comuna a través de las Redes Sociales, lo primero que tengo que decir es que es una propuesta, es un trabajo de una escultora mulchenina con mucha experiencia como es Ximena Ríos».

El jefe comunal añadió que «es una escultora que ha hecho un gran trabajo, principalmente en Santiago. Hoy día tiene su taller en la municipalidad de La Reina y también se dedica a enseñar a los futuros artistas. Ella viaja constantemente a Mulchén y en ese transitar nos ha hecho una propuesta que representa una escena de conversación, de amistad, de amigos y que ella recuerda principalmente de su época de infancia y por cierto a través de esta obra que es abstracta, que agiganta estos vecinos que se encuentran en una escena de conversación y de amistad, con la finalidad de impactar por cierto a quienes tengan la posibilidad de poder verla y de poder interpretarla».

Sobre los comentarios que ha recibido la iniciativa, expuso que «en ningún caso representa a personas gordas, eso sería una ofensa a quienes físicamente por un motivo u otro están en una situación de obesidad o sobrepeso, eso en ningún caso. Por cierto lamentamos a quienes lo miren solamente vean personas en esa situación».

«Hay una frase que me identifica mucho y que dice que lo esencial es invisible para los ojos y eso es lo que lamentablemente ocurre con el arte. Se le dan muchas interpretaciones, pero no coincide con lo que el artista quiere señalar o que nos quiere transmitir con su obra, como es el caso de Ximena, donde hemos encontrado mucha gente que está a favor de esta escultura pero también hay mucha gente que se opone muchas veces a la misma, yo creo que por desconocimiento, porque no saben lo que significa».

Sin embargo, ante la polémica, indicó que «nosotros vamos a abrir espacios de conversación con la comunidad, donde vamos a invitar a quienes sean escultores y puedan hacer presentaciones ojalá que sean de Mulchén y presenten sus propuestas, para poderlas conocer, poderlas familiarizar y sensibilizar con la comunidad y buscar un consenso. Eso pretendemos».

Respecto al trabajo de la artista, Jorge Rivas fue claro en decir que «nosotros admiramos el trabajo que Ximena ha realizado durante los años admiramos que además sea mulchenina, la verdad es que nosotros no tenemos muchos artistas y dentro de los buenos está Ximena Ríos, entonces todo nuestro cariño y reconocimiento a su trabajo».

Finalmente, insistió que «estas no son personas gordas, es una escena abstracta de amistad, de cercanía y de conversación entre un grupo de personas mulcheninas y que por cierto es abstracta y se agiganta para que la comunidad pueda sentirse impactada y darle la interpretación que ellos puedan».