Gracias a una oportuna denuncia a través de las redes sociales un vecino de Los Ángeles expuso un caso de contaminación que estaría afectando las aguas del estero Curanadú.
En el relato que puede encontrarse en Facebook, el hombre indica que «estamos aquí otra vez para mostrarle la historia de este río, Estero Curanadú que se ubica naciendo de vertientes desde el sur del pueblo de Tucapel en la región del Biobío, llegando aquí al kilómetro 9,8 de Los Ángeles hacia el oriente del sector. Fíjense, este río está contaminado por empresarios del rubro ganadero, tiene olor a purines, a desechos de animales»
El hombre añade que «esta espuma no es propia del río, es olor a excremento de vaca y nadie ha hecho nada durante años, miren la cascada como está, durante años hemos hecho denuncias pero nadie nos ha ayudado», sentencia en el registro audiovisual que dura exactamente un minuto.
Ante esto, El Contraste conversó con el Seremi de Medio Ambiente en la Región del Biobío, Mario Delannays quien confirmó que la Superintendencia está realizando una investigación gracias al registro.
«Hace algunos días llegó a través de las redes sociales principalmente un video, grabado por un vecino de Los Ángeles que ante la preocupación por la calidad del agua que traía el estero Curanadú, en ese momento decidió vitalizarlo por las redes sociales. Lo primero qué hay que mencionar es que quiero agradecer lo que hizo, porque estás acciones nos permiten estar sobre los temas que a la gente le preocupan y a la comunidad le pueden intranquilizar y, al mismo tiempo, lo tomamos casi como una denuncia digo casi porque no es la manera formal de hacerlo».
La autoridad añadió que «independiente de eso, lo que hicimos nosotros como seremi de medio ambiente, es que con la Superintendencia del ramo, les pedimos que fueran al lugar específico que aparece en el video y constatar el hecho in situ. Lo que sucede ahora es que ellos fueron el día de hoy y están terminando el informe previo de la visita a terreno. Lo que queremos transmitir nosotros, que además de la responsabilidad que nos cabe en este tipo de situaciones, vamos a ser súper rigurosos tanto en el proceso de fiscalización, como en la etapa de del estudio, cómo también en el proceso posterior cuando se entreguen los resultados».
Asimismo indicó que «seguiremos actuando con rigurosidad puesto que el medio ambiente es algo que todos debemos cuidar y estar alertas de la necesidad qué hay de proteger, conservar y restaurar. Todo aquel que incumpla la normativa ambiental vigente, le aplicaremos la ley determinada para los efectos que son causados por la acción de terceros o si se trata de una situación de dolo».
Finalmente, concluyó que «el tiempo que demoren los estudios, va a depender de lo que encuentren los fiscalizadores una vez realizada la inspección. Este es un estero de largo recorrido, por lo cual es importante que podamos esclarecer lo que está pasando y sin duda que ya estamos haciéndonos cargo de la denuncias que hizo este vecino por las redes sociales, lo cual nos mantiene muy alerta. Queremos que la comunidad sepa que estamos muy atentos a los antecedentes que nos hacen llegar».