Gracias al resultado del estudio que determinó al aeródromo María Dolores de Los Ángeles como apto para recibir vuelos nacionales, el Intendente Sergio Giacaman, junto al Gobernador Ignacio Fica, se reunirán con la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Carvallo, para coordinar lo antes posible las gestiones que hagan posible este gran sueño para los habitantes de la provincia del Biobío.
“Tener la capacidad y poder poseer un segundo aeropuerto es trabajar directamente con la conectividad de nuestra región, hoy en día poder incorporar el aeródromo María Dolores que fue calificado como apto para recibir aviones Airbus A320, es por eso que ahora generaremos el vínculo para que las aerolíneas puedan disponer de un nuevo destino en la Región del Biobío”, expresó la máxima autoridad regional.
La cita se enmarca dentro de una serie de encuentros programados por la primera autoridad regional para este miércoles en Santiago y en los que estará acompañado por el Gobernador de la Provincia de Biobío, Ignacio Fica, y el Seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar. El periplo contempla una visita al subsecretario Lucas Palacios con el objetivo de programar gestiones con distintas líneas aéreas y avanzar en lo debido para poner en marcha los vuelos comerciales desde y hacia Los Ángeles.
Giacaman enfatizó que se pone a entera disposición de todas las instancias de trabajo que se lleven a cabo para conseguir el objetivo final, recalcando que todos los esfuerzos son bienvenidos, asumiendo que son las autoridades de gobierno quienes deben abogar ante cualquier instancia para que María Dolores se convierta en el recinto aéreo que albergue vuelos nacionales.
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
Sobre el tema, el gobernador Ignacio Fica, también se refirió, indicando que “primero que todo esto muestra el real interés que tenemos como gobierno de avanzar en proyectos tan emblemáticos como justamente el aeropuerto María Dolores”.
“Hace un tiempo atrás se hizo un cuestionamiento respecto a lo que el Presidente había dicho o no había dicho, esto ratifica con solvencia y contundencia que el gobierno si está interesado en el desarrollo provincial y a través de este proyecto generar los resultados que queremos” agregó.
Junto con ello añadió que “a través de este último año hemos realizado un sin fin de actividades y reuniones en Santiago y a nivel regional con los entes pertinentes para que este sueño se concrete pero como lo hemos dicho desde siempre, hay que hacerlo de una forma seria, trabajando para el bienestar de una provincia y no para sacar réditos políticos”.
“Es por ello, que a través de esta seguidilla de reuniones y con la buena noticia que nos trajo el subsecretario Lucas Palacios el viernes pasado – en donde ya se ratifica que la pista estaría apta para recibir vuelos comerciales, lo cual es una tremenda noticia para la provincia y por supuesto para el crecimiento de nuestra región – a partir de esa buena noticia, el día de mañana tenemos reunión con el intendente Sergio Giacaman en Santiago con la directora de aeropuertos y con las empresas de aerolíneas que estén interesadas, que es lo que ahora hay que buscar y es por ello que no quisimos esperar demasiado y ya queremos comenzar a gestionar para que este proyecto se concrete”, concluyó.