Con la entrada al Congreso del proyecto que busca ampliar el control de identidad a menores desde los catorce años, las opiniones han sido, a lo menos, adversas, enfrascando a los partidos políticos en un debate que parece no tener fin.

Ante esto, el diputado de RN, Cristóbal Urruticoechea, ha alzado la voz y opina, sobre todo, del aparente miedo que genera en la población esta iniciativa.

Se trata, según el diputado, de un miedo injustificado. “No veo que este mal que la policía pueda controlar a los menores en la calle, sobre todo considerando que muchos de ellos están afuera a las 1 ó 2 de la mañana. Estoy convencido que con los resguardos que se tomaron en la construcción de la ley, considerando los derechos de los niños y adolescentes, no deberíamos tener ningún problema”.

Sin embargo, y a pesar de estos resguardos que el representante del distrito 21 menciona, la desconfianza de la población en la institución de Carabineros no ha nacido de la nada, sino que se genera tras los muchos episodios de fraude, violencia y mal actual de la policía chilena.

“Hay que tener en consideración lo siguiente, 30% de los robos de auto y portonazos son cometidos por menores de edad, 46% de las detenciones por portar arma pertenecen a menores de edad, más del 20% de los robos con intimidación y violencia son cometidos por menores de edad”.

“Carabineros es una gran institución y como en cualquier organismo se han cometido errores lo que no merma su historia y labor diaria”, argumenta Urruticoechea.

Por esta razón, defendió a la institución señalando que “tampoco existe vulneración a los derechos de alguien al pedir su identidad, por el contrario, esta ley se ajusta en su totalidad a lo que se exige. No porque uno o dos Carabineros hayan cometido un error tenemos que decir que hay que ‘tener cuidado’, porque estamos frente a un opresor”. 

Por otro lado, fue enfático en aclarar que la medida no se ha llevado a cabo de manera fortuita, sino que responde a una conducta delictual que se ha hecho cada vez mayor por parte de los adolescentes. “Hay que tener en consideración lo siguiente, 30% de los robos de auto y portonazos son cometidos por menores de edad, 46% de las detenciones por portar arma pertenecen a menores de edad, más del 20% de los robos con intimidación y violencia son cometidos por menores de edad. Necesitamos alguna forma de poder entender que el proyecto busca encontrar una manera de que esto no suceda”, dijo.

“La ciudadanía no tiene que temer a la estigmatización que esta medida podría provocar en los adolescentes. Los Carabineros tienen que actuar en la misma medida sin discriminación del lugar donde se realizará la operación”, finaliza el legislador. “