No existen estimaciones aun, pero los más optimistas aseguran que más de 300 personas llegaron a la primera edición del municipio nocturno que se inició este martes en Los Ángeles.

Era cosa de ver los estacionamientos ubicados en los alrededores de la corporación edilicia que se mantenían totalmente ocupados, tal como ocurre en una jornada diurna.

Las luces del edificio decoraban la ciudad y la alta circulación de gente hacía pensar que era una gran capital extranjera.

“este trabajo es sólo voluntario y todos los que están aquí están en esta calidad, hubo muy buena disposición. Con esto queremos ir desmitificando la opinión que tiene mucha gente de los funcionarios municipales”. Esteban Krause.

Así se inició esta aventura. Desde la alcaldía hacia abajo, fueron en total 11 oficinas municipales las que prestaron servicio a los usuarios, ya sea en licencias de conducir, casos sociales, intermediación laboral, organizaciones comunitarias, rentas y patentes, obras, entre otras.

Finalizada la actividad, incluso pasadas las 21 horas, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, conversó en exclusiva con El Contraste, manifestando su conformidad con el proceso y especialmente con la vocación de servicio de los funcionarios que voluntariamente participaron del proceso.

“Esta es una apuesta que venimos analizando hace bastante tiempo y uno de los obstáculos para hacerla era que estábamos distribuidos en distintas oficinas. Hoy que estamos en el edificio consistorial, podemos hacer esta experiencia que tiene como objetivo poder acercar la municipalidad a personas que habitualmente no lo pueden hacer básicamente por los horarios o la labor que realizan”.

Sobre la convocatoria, el jefe comunal dijo estar muy contento y satisfecho “porque obtuvimos una muy buena respuesta, la gente llegó a hacer algunos tramites y esperamos que este número de personas vaya aumentando este año”.

Asimismo, Krause destacó el ambiente que se dio al interior del edificio. “Vino mucha gente y se dio otro tipo de relación entre las personas, mucho más cercana, más directa. No estábamos tan apurados porque habían 20, 30, 40 o 50 personas. Fue más personalizada la atención y eso obviamente, de los comentarios que tuvimos, fueron buenos”, puntualizó.

Consultado sobre como funciona el horario laboral, la autoridad fue tajante en destacar la vocación de servicio público de los colaboradores. “Aquí son todos voluntarios. Esto lo pusimos como cumplimiento de una meta institucional que nos permita a nosotros el próximo año, si lo cumplimos, tener un bono adicional, pero para poder hacer este trabajo es sólo voluntario y todos los que están aquí están en esta calidad, hubo muy buena disposición. Con esto queremos ir desmitificando la opinión que tiene mucha gente de los funcionarios municipales. Hacen un trabajo muy arduo, muy duro y también de mucha entrega. Aquí se notó muy especialmente eso”, concluyó.

A continuación, algunas fotografías del proceso.

Así estaba el acceso del edición. Aun con gente en el interior y faltaban 5 minutos para las 21 horas. ©El Contraste
Funcionarios voluntarios, esperando por el público que llegaba a sus dependencias. ©El Contraste
El alcalde, aprovechó de atender y reunirse con diversas personas en el primer piso del edificio consistorial. ©El Contraste
Secretario municipal, junto a la encargada de la OMIL. ©El Contraste
Funcionarios del registro social de hogares, revisando la información y las fichas de las personas que se atendieron. ©El Contraste
Funcionarios posaron para una fotografía una vez que terminaron con sus actividades. ©El Contraste

Cabe indicar que las próximas fechas nocturnas son los siguientes martes:
30 de abril, 28 de mayo, 25 de junio, 30 de julio, 27 de agosto, 24 de septiembre y 29 de octubre.